Macron acelera rearme militar francés ante amenazas globales

Francia duplicará su gasto en defensa a 64.000 millones de euros para 2027, en respuesta a la amenaza rusa y la incertidumbre transatlántica.
FAZ.NET

Macron anuncia acelerar el rearme militar francés ante amenazas globales

Francia duplicará su gasto en defensa a 64.000 millones de euros para 2027. El presidente Emmanuel Macron advirtió que la libertad europea enfrenta su mayor riesgo desde 1945. La medida responde a la amenaza rusa y a la incertidumbre transatlántica, según documentos oficiales presentados en París.

«Nunca nuestra libertad estuvo tan amenazada»

Durante la celebración del Día Nacional francés, Macron declaró que «desde 1945 no habíamos enfrentado un peligro tan grave». Anunció inyecciones adicionales de 3.500 millones en 2026 y 3.000 millones en 2027, adelantando tres años el plan original. El gasto militar pasará de 32.000 millones en 2017 a 64.000 millones.

Rusia: el eje de la preocupación

La Revue Stratégique Nationale 2025, publicada en tres idiomas, identifica a Moscú como «la mayor amenaza para Europa». El general Thierry Burkhard alertó que, «al ritmo actual, Rusia tendrá para 2030 capacidad de amenazar fronteras europeas». El documento de 112 páginas prevé posible «guerra abierta contra el corazón de Europa».

Parada militar con mensaje operativo

Los 7.000 soldados desfilando en traje de combate (no de gala) y los 65 aviones, incluidos Rafale con capacidad nuclear, buscaron demostrar «credibilidad operativa». Francia promete desplegar 7.000 tropas en 10 días y 20.000 en un mes para 2027. Macron enfatizó la necesidad de más drones, defensa aérea y municiones.

Europa entre dos aguas

El texto estratégico subraya que los europeos «deben tomar las riendas de su seguridad». Macron mencionó la «fase de incertidumbre» en las relaciones transatlánticas, agravada por la posible retirada estadounidense. Destacó acuerdos con Reino Unido en disuasión nuclear y adelantó «nuevas decisiones» con Alemania para agosto.

Un continente que despertó tarde

La estrategia francesa reconoce que Europa se acostumbró a que otros gestionaran su seguridad. La invasión rusa a Ucrania en 2022 expuso fallos en evaluaciones previas, ahora corregidas. La versión original de la Revue Stratégique fue criticada por subestimar el impacto del conflicto.

El rearme como única moneda de cambio

Macron insistió en que «para ser libre hay que ser temido, y para ser temido hay que ser poderoso». El plan enfrenta el desafío financiero de compaginar recortes presupuestarios con mayor gasto militar. El primer ministro François Bayrou debe encontrar 3.500 millones sin recurrir a deuda, a diferencia de Alemania.

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG