Trump endurece permisos para proyectos de energía solar y eólica

El Departamento del Interior exigirá aprobación personal del secretario Burgum para cada proyecto de energía renovable en terrenos federales, lo que podría ralentizar su desarrollo.
POLITICO

Administración Trump endurece permisos para proyectos de energía solar y eólica

El Departamento del Interior exigirá aprobación personal del secretario Burgum para cada proyecto. La medida, detallada en un memo interno, podría ralentizar el desarrollo de energías renovables en terrenos federales. Se alinea con órdenes ejecutivas de Trump que priorizan fuentes «despachables».

«Revisión exhaustiva desde el inicio hasta el final»

Según el memo filtrado a POLITICO, todas las decisiones sobre parques solares y eólicos en terrenos federales pasarán por la oficina de Doug Burgum. Esto incluye informes de impacto, autorizaciones de caminos y acuerdos de costes. «Alineamos nuestras políticas con las órdenes ejecutivas del presidente», escribió Gregory Wischer, subjefe de Gabinete del Interior.

Impacto en el sector renovable

Expertos como Eric Beightel, exdirector del Consejo Federal de Permisos bajo Biden, advierten que la medida «creará tal burocracia que los proyectos no avanzarán eficientemente». Actualmente, el 4% de la energía renovable de EE.UU. proviene de terrenos federales, con potencial para alcanzar el 12.5% en 2035, según un estudio del NREL.

Tras la huella de las órdenes ejecutivas

La directiva responde a la declaración de «emergencia energética nacional» firmada por Trump en su toma de posesión, que excluyó explícitamente a solar y eólica como fuentes prioritarias. Además, el Departamento revisará en 45 días si sus normativas actuales «favorecen injustamente» estas energías frente a las tradicionales.

Un giro en la política energética federal

Durante gobiernos demócratas, se incentivó el uso de terrenos públicos para renovables, incluso bajo leyes bipartidistas como la Ley de Energía de 2020. El memo contradice ese enfoque, pese a que estudios oficiales identificaron potencial para 1.750 gigavatios de solar y 70 de eólica en tierras federales tras considerar restricciones ambientales y sociales.

¿Frenazo o control estratégico?

La medida tensiona el equilibrio entre agilizar permisos y aplicar la agenda trumpista de reducir subsidios a renovables. Mientras la Administración justifica «evitar tratos preferenciales», la industria alerta sobre retrasos en proyectos clave para la transición energética.

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital