Senado de EE.UU. aprueba recortar 9.000 millones a ayuda exterior

El Senado estadounidense aprobó un recorte de 9.000 millones a ayuda exterior y medios públicos, con disidencias republicanas. La medida pasa ahora a la Cámara Baja.
POLITICO

Senado de EE.UU. aprueba recortar 9.000 millones a ayuda exterior y medios públicos

Dos republicanos rompieron filas para oponerse a la propuesta de Trump. El paquete de ajustes, el primero en 35 años, pasó por 51-48 y ahora vuelve a la Cámara Baja. La Casa Blanca eliminó cortes a programas contra el sida para lograr apoyo.

«Un paso en la dirección correcta»

El líder republicano John Thune defendió el recorte como «una décima parte del 1% del gasto federal», aunque admitió su carácter simbólico. El paquete final eliminó 400 millones en fondos para PEPFAR, el programa global contra el VIH/sida, tras presiones internas. La administración prometió proteger también ayuda alimentaria y salud materna.

Disidencias en el Partido Republicano

Las senadoras Lisa Murkowski (Alaska) y Susan Collins (Maine) votaron en contra, uniéndose a los demócratas. Collins criticó que «nadie sabe realmente qué programas se reducen» por falta de transparencia de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB). Roger Wicker (Mississippi) apoyó el plan «con reservas», advirtiendo: «Si vuelven a plantear esto, denos detalles concretos».

Presiones políticas y amenazas veladas

Trump había amenazado con retirar su apoyo electoral a republicanos disidentes. El director de OMB, Russ Vought, había sugerido incluso desafiar la Ley de Control de Embargos de 1974, que limita los recortes ejecutivos al gasto ya aprobado. Los demócratas, liderados por Chuck Schumer, acusaron a los republicanos de «ponerse una venda en los ojos» para complacer al presidente.

Un precedente con 35 años de historia

El último paquete de rescisiones aprobado por el Senado data de 1990. En 2018, los republicanos bloquearon una propuesta de Trump de 15.000 millones, con Collins y el entonces senador Richard Burr (Carolina del Norte) en contra. Esta vez, pese a las divisiones, el partido logró evitar un fracaso como el de hace siete años.

Un pulso que puede costar cooperación futura

Demócratas advirtieron que esta votación partidista dificultará acuerdos presupuestarios. Chris Murphy (Connecticut) señaló que su partido podría usar tácticas similares si recupera el control: «Los demócratas os lo harán cuando volvamos a mandar». El impacto real de los recortes se evaluará tras su implementación.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo