UE propone verificación de edad digital para acceder a pornografía
La Comisión Europea plantea usar apps para confirmar la mayoría de edad. La medida busca proteger a menores en plataformas online. Se anunció este 14 de julio en Bruselas bajo el Reglamento de Servicios Digitales.
«Basta con autodeclarar la edad: ahora habrá control real»
La Comisión Europea, liderada por Ursula von der Leyen, presentó directrices para que plataformas implementen «medidas proporcionales» y verifiquen la edad de usuarios que accedan a contenido para adultos. «El sistema actual permite que menores mientan sobre su edad», señala el texto.
¿Cómo funcionaría?
Se propone una «Blaupause» (plantilla) para validar la edad digitalmente, aunque no se especifica si será con documentos o reconocimiento facial. Los proveedores deberán garantizar «privacidad y seguridad» en el proceso.
Base legal
La iniciativa se enmarca en el Reglamento de Servicios Digitales (DSA), que obliga a plataformas a proteger a menores. Bruselas insiste en que las medidas deben ser «adecuadas y no invasivas».
De la autorregulación a la imposición
Hasta ahora, muchas plataformas pornográficas solo pedían autodeclaración de edad. La UE considera esto insuficiente ante el aumento de acceso infantil. El modelo recuerda al aplicado en Alemania desde 2023 con verificaciones mediante apps.
Un paso más en la protección digital
La medida reforzaría el escudo online para menores, aunque su eficacia dependerá de la implementación por parte de las plataformas. Bruselas espera reducir la exposición a contenido inapropiado sin sacrificar derechos de usuarios adultos.