UE mantiene sanciones a Israel pese a avances en ayuda a Gaza
Los ministros de Exteriores de la UE evalúan 10 opciones de presión. La medida sigue vigente aunque Israel ha permitido mayor entrada de ayuda humanitaria. La decisión se tomó este martes en Brüssel durante la última reunión previa al verano.
«Mejoras, pero no suficientes»
La alta representante de la UE, Kaja Kallas, reconoció avances en la apertura de cruces fronterizos y restablecimiento de servicios básicos en Gaza. «Hay señales positivas, pero necesitamos ver más para confirmar una mejora real», afirmó. El acuerdo con Israel, anunciado el jueves pasado, es considerado su primer logro en el cargo.
Presión bajo revisión
Las sanciones siguen siendo una herramienta activa, aunque el flujo de ayuda humanitaria ha reducido la urgencia. Kallas presentó un informe detallando las 10 opciones que los ministros analizarán en próximas sesiones.
Entre acuerdos y advertencias
Israel se comprometió a facilitar la entrada de más suministros, pero la UE exige acciones concretas y sostenidas. El cumplimiento de lo pactado será clave para reevaluar las medidas restrictivas.
Un verano decisivo
La crisis en Gaza sigue siendo prioridad para la UE, que en 2024 incrementó su presión diplomática tras meses de bloqueo humanitario. Las sanciones se plantearon inicialmente por las restricciones israelíes al acceso de ayuda.
La pelota está en el terreno israelí
El futuro de las sanciones dependerá de si Israel mantiene los corredores humanitarios abiertos. La UE monitoreará la situación antes de su próxima reunión posvacacional.