PAC laboral destina 50 millones a distritos clave para 2026

Battleground Alliance PAC invertirá en operativos de registro y movilización en 37 distritos republicanos, con enfoque en votantes jóvenes y minorías.
POLITICO

Nuevo PAC laboral destina 50 millones de dólares a distritos clave para 2026

Battleground Alliance PAC invertirá en operativos de registro y movilización en 37 distritos republicanos. La coalición, respaldada por sindicatos y grupos progresistas, busca ampliar la presencia demócrata en la Cámara de Representantes. Anunció su estrategia este 16 de julio, priorizando votantes jóvenes y minorías.

«Trabajando los márgenes para cambiar el mapa»

El PAC, liderado por más de 30 organizaciones como SEIU y Planned Parenthood Votes, replicará el modelo de *Battleground New York*, donde los demócratas ganaron escaños en 2024. Andrew Grossman, asesor del grupo, destacó que buscan sumar «unos miles de votos extra» en distritos competitivos. La estrategia incluye campañas puerta a puerta y llamadas.

Motivación política y enfoque

El PAC usará como argumento la impopular ley de Trump aprobada en julio para movilizar electores. April Verrett, presidenta de SEIU, afirmó: «Los trabajadores están hartos de que los políticos favorezcan a los ricos». El operativo también actuará en el distrito 2 de Minnesota, donde la demócrata Angie Craig dejará su escaño para postularse al Senado.

Lecciones del pasado, miras al futuro

El plan surge tras los resultados mixtos de 2024: aunque los demócratas perdieron terreno en general, ganaron escaños clave en Nueva York. Battleground Alliance busca capitalizar ese modelo nacionalmente, enfocándose en electores infrarrepresentados.

Una apuesta por el largo plazo

La inversión de 50 millones no solo apunta a recuperar la Cámara en 2026 (los demócratas necesitan 3 escaños), sino a sentar bases para futuras elecciones. La campaña estará dirigida por Stephanie Porta, experta en estrategias estatales progresistas.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.