Herederas de Le Pen deben devolver 300.000 euros al Parlamento Europeo
Un tribunal europeo confirmó la devolución de fondos mal utilizados entre 2009 y 2018. El fallo involucra a las hijas del fallecido Jean-Marie Le Pen, incluida Marine Le Pen. La familia gastó dinero público en artículos personales como vino y relojes.
«Gastos injustificados con fondos europeos»
El Tribunal de la Unión Europea rechazó la demanda presentada por las herederas del exeurodiputado francés, quien falleció en enero. La administración del Parlamento Europeo reclamó 303.200,99 euros por gastos indebidos, incluyendo 129 botellas de vino, relojes y tecnología.
Historial de sanciones
La familia Le Pen acumula multas por mal uso de fondos. Marine Le Pen ya devolvió 330.000 euros y enfrenta otro proceso por 181.000 euros. En marzo, un tribunal francés la condenó a pagar 100.000 euros por desvío de dinero público.
Una batalla legal de años
Jean-Marie Le Pen, fundador del Front National (ahora Rassemblement National), fue eurodiputado entre 1984 y 2019. En 2018, perdió un caso similar por 320.000 euros. El Olaf (Oficina Europea de Lucha contra el Fraude) verificó los gastos irregulares entre 2009 y 2018.
El peso de la herencia política
El fallo refuerza el escrutinio sobre el uso de fondos públicos en la UE. Aunque el veredicto no es definitivo (puede apelarse ante el Tribunal de Justicia Europeo), marca un precedente contra el abuso de recursos.
Queda pendiente la última palabra
La sentencia aumenta la presión financiera sobre la familia Le Pen, pero la lucha legal continúa. Marine Le Pen ha recurrido las condenas, manteniendo viva una polémica que dura más de una década.