Republicanos critican a Trump por retener fondos educativos

10 senadores republicanos exigen liberar 7.000 millones de dólares para escuelas, acusando al Gobierno de incumplir su promesa de autonomía estatal.
POLITICO

Republicanos del Senado critican a Trump por retener fondos educativos

10 senadores republicanos exigen liberar 7.000 millones de dólares para escuelas. Acusan al Gobierno de incumplir su promesa de autonomía estatal. La retención afecta a programas para migrantes, formación docente y actividades extraescolares desde el 1 de julio.

«Una decisión que perjudica a estudiantes y economías locales»

Los legisladores, liderados por la senadora Shelley Moore Capito (R-W.Va.), enviaron una carta al director de la OMB, Russ Vought, argumentando que la medida «va en contra del objetivo de Trump de devolver la educación a los estados». Entre los firmantes figuran Mitch McConnell (R-Ky.) y Lisa Murkowski (R-Alaska).

Discrepancias sobre el uso de los fondos

La administración Trump justifica la revisión alegando que parte del dinero subsidió una «agenda izquierdista radical», como talleres sobre arte queer o becas para inmigrantes. Los senadores replican que esos programas tienen «apoyo bipartidista» y benefician a familias trabajadoras.

Impacto desigual en distritos escolares

Según el think tank New America, los distritos republicanos perderían 1,6 veces más fondos por alumno que los demócratas. El retraso genera incertidumbre en escuelas que dependen de esta financiación para contratar personal y mantener actividades.

Una promesa bajo revisión

Trump firmó estos fondos en la ley de gastos este año, pero la OMB los congeló para evaluar su alineación con sus prioridades, como inmigración y derechos LGBTQ+. El secretario de Educación, Linda McMahon, ya había propuesto recortes en estos programas para 2026.

El Senado marca distancias

La carta evidencia fisuras en el partido republicano sobre políticas educativas. Mientras la Casa Blanca insiste en controlar el gasto, los legisladores defienden programas con décadas de trayectoria. La OMB no ha aclarado cuándo terminará la revisión ni si buscará recuperar fondos ya aprobados.

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF