Filipinas prohíben el divorcio pese a violencia doméstica

Filipinas, uno de los dos únicos países sin ley de divorcio, enfrenta críticas por casos como el de Michelle Bulang, víctima de violencia doméstica sin opciones legales para separarse.
FAZ.NET

Filipinas prohíben el divorcio pese a casos de violencia doméstica

El país es uno de los dos únicos del mundo sin ley de divorcio. La Iglesia católica bloquea reformas mientras víctimas como Michelle Bulang llevan años atrapadas en matrimonios abusivos. Reportaje desde Manila con testimonios de afectadas.

«Me hirvió agua y me dejó cicatrices para siempre»

Michelle Bulang (43 años) sobrevivió a una década de palizas, quemaduras y humillaciones por parte de su marido. «Empezó con insultos, luego puñetazos y patadas», relata esta madre de cuatro hijas. Las cicatrices en su cabeza y espalda -donde él la roció con agua hirviendo- son prueba del maltrato.

Matrimonios sin salida legal

Filipinas y el Vaticano son los únicos territorios donde el divorcio sigue siendo ilegal. Las parejas solo pueden optar a anulaciones caras y lentas, que requieren probar defectos de forma en la boda. Activistas denuncian que el sistema favorece a ricos y perjudica a mujeres pobres.

La Iglesia frena cualquier cambio

El 80% de los filipinos son católicos. Los obispos califican el divorcio de «amenaza a la familia» y presionan a diputados para rechazar reformas. En 2023, un proyecto de ley fue archivado pese a apoyos internacionales. «Es una tortura institucional», critica la abogada Clara Padilla.

Amor y dolor en «Super Mario»

Bulang conoció a su agresor siendo adolescente, jugando a videojuegos. Como ella, miles de filipinas viven con parejas violentas por imposibilidad legal de separarse. El gobierno registra 8.000 denuncias anuales por violencia doméstica, pero activistas estiman que el 70% no se reporta.

Sin horizonte de cambio

Expertos descartan una reforma inmediata dada la influencia eclesiástica. Mientras, Bulang sigue en la misma choza donde sufrió los ataques. «Mis hijas merecían crecer en paz», dice mientras muestra sus heridas. El caso evidencia el costo humano de una prohibición única en el mundo.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital