Vance promueve en Pensilvania la ley de cuentas «Trump» para recién nacidos

El vicepresidente de EE.UU. defiende la polémica ley que otorga 1.000 dólares a bebés estadounidenses, criticando a los demócratas por oponerse a la medida en un acto clave en Pensilvania.
POLITICO

Vance promueve en Pensilvania la ley de cuentas «Trump» para recién nacidos

El vicepresidente de EE.UU. defiende los beneficios de la polémica ley en un acto en West Pittston. Critica a los demócratas por oponerse a la medida, que incluye 1.000 dólares para bebés estadounidenses. La gira busca consolidar apoyo antes de las elecciones legislativas.

«Prioridad: familias estadounidenses, no inmigrantes»

JD Vance, vicepresidente de EE.UU., aseguró que la ley «One Big Beautiful Bill» (OBBB) beneficiará a los niños del país mientras recortaba fondos a programas sociales. «Los demócratas rechazaron apoyar a los recién nacidos, pero sí a inmigrantes», ironizó ante 100 personas en un taller mecánico. La norma crea cuentas de 1.000 dólares para bebés nacidos entre 2025-2028.

Mensaje con guiños a la campaña de Trump

Vance retomó la retórica de 2024 al vincular a los demócratas con políticas progresistas y resaltó su postura contra la inmigración irregular. Mencionó el fin de la ciudadanía por nacimiento y recortes a Medicaid, aunque la Oficina Presupuestaria del Congreso prevé que la ley aumentará el déficit en 3,4 billones de dólares.

Enfoque en formación laboral y deuda

El vicepresidente destacó programas de capacitación laboral y reducción de deuda pública. «No queremos heredar deudas a nuestros hijos», afirmó. Sin embargo, omitió detalles sobre los fondos asignados al plan de deportaciones masivas, que él mismo consideró clave en el Senado.

Una apuesta por el votante obrero

El acto en West Pittston, ciudad industrial clave, refleja la estrategia republicana para retener el apoyo de la clase trabajadora. Los demócratas, en cambio, acusan a la OBBB de perjudicar a estos mismos votantes con recortes sociales. Ambos bandos los ven decisivos para las elecciones de noviembre.

Vance, entre familia y política

El vicepresidente ha vinculado su imagen pública a políticas natalistas y vida familiar, incluso viajando con su familia en giras oficiales. Su discurso mezcla conservadurismo social y económico, aunque con contradicciones presupuestarias según analistas.

¿Sueño americano o división partidista?

La gira de Vance refuerza la polarización en torno a la OBBB, presentada como un triunfo para las familias pese a su impacto fiscal incierto. El mensaje, cargado de simbolismo, busca capitalizar el descontento hacia la inmigración y consolidar bases antes de los comicios.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo