Violencia entre drusos y beduinos en Siria deja 130 muertos

Enfrentamientos en Suweida dejan al menos 130 fallecidos, agravando tensiones históricas entre minorías en el sur de Siria. Israel intervino con bombardeos.
FAZ.NET

Violencia entre drusos y beduinos en Siria deja decenas de muertos

Al menos 130 fallecidos en enfrentamientos en la provincia de Suweida. La escalada de violencia entre minorías amenaza la estabilidad en el sur de Siria. Israel intervino bombardeando blancos militares sirios, según informaron fuentes oficiales.

«Una crisis de confianza con raíces históricas»

Los enfrentamientos entre drusos y beduinos estallaron tras una ola de secuestros recíprocos, dejando decenas de víctimas. «La enemistad entre ambos grupos se remonta al siglo XIX», señala el reporte. La violencia se agravó el 14 de julio, cuando las fuerzas del gobierno sirio desplegaron tropas en Suweida, generando choques adicionales con la comunidad drusa.

Intervención internacional y tensiones internas

Israel bombardeó tanques sirios, alegando que representaban una amenaza. Los drusos, que históricamente han desconfiado del gobierno de Damasco, rechazaron entregar sus armas. «La mediación entre grupos es urgente para evitar una mayor división», advirtió una fuente cercana a las negociaciones.

Siria fragmentada: minorías bajo presión

Desde la caída de Bashar al-Assad, las minorías (drusos, alauitas y cristianos) enfrentan persecución. En marzo, milicias progubernamentales masacraron alauitas, y en abril, un atentado yihadista mató a 25 cristianos. El presidente Scharaa, exlíder yihadista, ha sido criticado por su tibia respuesta ante estos ataques.

Un país en busca de paz esquiva

La violencia en Suweida refleja los desafíos de Siria para estabilizarse tras años de guerra. Con fuerzas de seguridad debilitadas y milicias descontroladas, la desconfianza hacia el gobierno crece. La intervención israelí añade otra capa de complejidad al conflicto.

¿Hacia una nueva espiral de violencia?

La escalada actual podría profundizar las divisiones en un país ya fracturado. Mientras las minorías exigen protección, la capacidad del gobierno para imponer orden sigue en duda.

Distribuyen papeletas para el balotaje en el Beni y Santa Cruz

El Tribunal Electoral Departamental de Beni y Santa Cruz recibe las primeras papeletas para la segunda vuelta presidencial del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Edmand Lara afirma que no cuenta con asesores personales en su campaña

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, afirma no contar con asesores personales, respondiendo así a las polémicas declaraciones de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Evismo critica «descoordinación» de Paz-Lara y doble nacionalidad de Tuto

El diputado Héctor Arce del MAS señala una «descoordinación total» en el binomio del PDC. Evo Morales cuestiona la
Evo Morales (i) y Héctor Arce en una aparición anterior. / Archivo / Correo del Sur

Prada afirma que Arce no abandonará Bolivia tras su mandato

La ministra María Nela Prada confirmó que el presidente Luis Arce permanecerá en Bolivia hasta el 8 de febrero
La ministra María Nela Prada durante una declaración a medios de comunicación. / ABI / Diario Correo del Sur

Reyes Villa aconseja a Paz «frenar» a su vicepresidenciable Edmand Lara

Manfred Reyes Villa recomendó públicamente a Rodrigo Paz que controle las declaraciones de su candidato a vicepresidente, Edmand Lara.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Intensa lluvia inunda calles de Santa Cruz de la Sierra y complica la circulación

Una intensa lluvia ha inundado múltiples calles de Santa Cruz de la Sierra, complicando severamente la circulación vial y
Lluvia en la capital cruceña / Beatriz Ávalos / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga anuncia el fin de la Ley Avelino Siñani si llega al Gobierno

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia la derogación de la Ley 070 Avelino Siñani como parte de su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Sicario asesina a abogado en Guayaramerín frente a su esposa

Un sicario asesinó al abogado Limber Cruz Bazán frente a su vivienda en Guayaramerín. Ocurrió el sábado 20 de
Imagen del sicario que atacó al abogado Limber Cruz Bazán / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Una estudiante fallece y otra queda grave tras avalancha humana en un colegio de Oruro

Una estudiante falleció y otra resultó gravemente herida tras una avalancha humana durante un evento no autorizado en un
Personal investigador en el lugar de los hechos. / RRSS / Unitel Digital

Minería ilegal amenaza con desaparecer los municipios de Tipuani y Guanay

La minería aurífera ilegal en Bolivia arroja 35.000 m³ anuales de desmontes al río Tipuani, alterando su cauce. Una
Vista aérea de las operaciones mineras ilegales en el municipio de Guanay. / Carlos Quisbert / ELDEBER.com.bo

Una avalancha humana en una fiesta estudiantil de Oruro deja una persona fallecida

Una mujer falleció tras una avalancha humana durante una fiesta en un colegio de Oruro. El incidente ocurrió cuando
El evento donde ocurrió la tragedia. / RRSS / EL DEBER

Corea del Sur advierte que las demandas económicas de EE.UU. podrían desencadenar una crisis financiera

El presidente Lee Jae-Myung advierte que invertir 350.000 millones de dólares sin un acuerdo de swap podría desatar una
Presidente de Corea del Sur, Lee Jae-Myung. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible