Ministra letona insta a Trump a imponer sanciones a Rusia sin esperar 50 días
Baiba Braže advierte que Putin no busca la paz. La titular de Exteriores de Letonia, aliada de Ucrania, pidió acelerar las medidas durante el Foro de Seguridad de Aspen. Criticó la estrategia de dilación rusa y defendió presionar económicamente a Moscú.
«No hay indicios de que Putin quiera negociar»
Braže afirmó que las sanciones secundarias propuestas por EE.UU. deben aplicarse «antes» del plazo de 50 días. «Rusia sigue atacando y preserva capacidad bélica», alertó. Letonia, que aporta el 3.15% de su PIB a la OTAN y el 2% a ayuda ucraniana, insistió en debilitar la maquinaria militar rusa.
La postura de Trump
El presidente estadounidense sugirió que podría actuar «más rápido», aunque defendió el plazo. Braže valoró su anuncio de armamento para Ucrania y aranceles a países que comercien con Rusia, pero subrayó que «la economía rusa ya muestra debilidad».
Unión Europea en espera
La UE prepara un nuevo paquete de sanciones que reducirá el tope al precio del petróleo y golpeará al sector financiero ruso. Braže confirmó que solo un país —no identificado— bloquea su aprobación.
Entre la esperanza y la cautela
Funcionarios occidentales en Aspen recibieron con «optimismo prudente» el giro de Trump. Una fuente europea anónima dudó de su consistencia: «Con Trump nunca sabes la política final». La ucraniana Halyna Yanchenko (partido Siervo del Pueblo) espera que el cambio «sea real».
Una guerra sin fin a la vista
Los servicios de inteligencia occidentales coinciden en que Putin solo emplea tácticas dilatorias. Braže recordó que EE.UU. llegó a esa conclusión a inicios de 2025 tras meses de negociaciones infructuosas.
Presión económica como arma
El mensaje clave de Letonia es claro: aumentar el costo de la guerra para Rusia día a día. La eficacia de las sanciones dependerá de su aplicación inmediata y coordinada, según los asistentes al foro.