Trump impone aranceles uniformes a más de 150 países

EEUU notificará una tasa única para naciones con bajo volumen comercial, excluyendo a socios clave como China o Japón. Los aranceles podrían subir al 15-20% desde agosto.
POLITICO

Trump impone aranceles uniformes a más de 150 países pequeños

EEUU notificará una tasa única para naciones con bajo volumen comercial. El presidente anunció la medida durante una reunión con el príncipe de Baréin. Los aranceles actuales son del 10%, pero podrían subir al 15-20% a partir del 1 de agosto.

«Todos pagarán lo mismo»

Donald Trump afirmó que enviará una única carta a más de 150 países para comunicarles los nuevos aranceles: «No son grandes naciones y no hacen mucho negocio», justificó. La medida excluye a socios clave como China o Japón, con los que ya hay acuerdos bilaterales.

Negociaciones en marcha

Países como Taiwán, Suiza o India —que representan más del 3% del déficit comercial estadounidense— aún no han recibido notificación. Sobre India, Trump envió señales contradictorias: primero dijo «quizá haya acuerdo», pero minutos después aseguró estar «muy cerca de un pacto».

Dudas sobre la implementación

Existe escepticismo sobre si los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, dados sus posibles impactos económicos y en la popularidad del presidente. Japón, amenazado con un 25%, parece no alcanzar un acuerdo: «Probablemente seguiremos la carta», admitió Trump.

Un telón de tensiones comerciales

Desde abril rige un arancel base del 10% para todos los países. La administración Trump ya notificó tasas personalizadas a socios como la UE o Corea del Sur, desatando negociaciones urgentes para mejorarlas.

Un agosto decisivo

La medida homogenizará el tratamiento a economías menores, pero su aplicación efectiva dependerá de las reacciones globales y del margen de maniobra de EEUU ante posibles consecuencias económicas.

Evo Morales anuncia que competirá en subnacionales mediante una alianza

Evo Morales participará en las elecciones subnacionales mediante una alianza, tras no completar el registro de «Evo Pueblo». Su
Imagen referencial.

Israel aguarda la liberación de 20 rehenes por Hamás tras acuerdo de alto el fuego

Hamás ha liberado a 20 rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego promovido por EEUU. La operación,
Un cartel muestra la imagen del rehén asesinado Idan Shtivi mientras la gente se reúne en la 'Plaza de los Rehenes'.

Embajador de Brasil atribuye la falta de inversión de Petrobras en Bolivia a la normativa

El embajador de Brasil atribuye la caída de inversión de Petrobras en Bolivia a una normativa desfavorable. El país
Imagen sin título

Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer en Santa Cruz

La Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer de 45 años que cayó del segundo piso de
La mujer se precipitó al suelo desde el segundo piso del alojamiento

TSE recuerda que el silencio electoral comienza este jueves 16 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece el silencio electoral a partir del 16 de octubre para la segunda
Imagen referencial.

Investigan como homicidio la muerte de una mujer que cayó en Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. La Fiscalía
Imagen sin título

Debate presidencial entre Quiroga y Paz marca la recta final en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz para esta noche a las
Imagen sin título

Alto el fuego se mantiene en Gaza previo a intercambio de rehenes y cumbre de paz

La tregua en Gaza permite el intercambio de 48 rehenes israelíes por 1.950 prisioneros palestinos. Mientras, una cumbre internacional
Palestinos cargando sus pertenencias mientras regresan a la Ciudad de Gaza

Enfrentamientos en frontera Pakistán-Afganistán dejan decenas de muertos

Al menos 32 personas han muerto en enfrentamientos en la frontera entre Pakistán y Afganistán. El ejército paquistaní confirma
Personal de seguridad talibán vigila la Línea Durand tras el cierre fronterizo

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto para 2,3 millones de estudiantes

El pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes bolivianos comienza el 13 de octubre.
Imagen sin título

Hamas concluye el recuento de rehenes vivos para su liberación en Gaza

Hamas coordina con el CICR la liberación de 20 rehenes con vida desde tres puntos de Gaza. El grupo
Agentes de policía junto a un edificio que exhibe una gran bandera estadounidense antes de la visita del presidente Trump a I

Violan a una mujer de 80 años en Cochabamba; capturan a un sospechoso

Una mujer de 80 años fue agredida sexualmente por dos sujetos en la zona sur de Cochabamba. Uno fue
Imagen sin título