Trump ataca a Harvard y otras universidades por su independencia ideológica
La Casa Blanca amenaza con retirar fondos federales a instituciones educativas. El gobierno acusa a centros como Harvard de no alinearse con sus valores, en una medida que critica su autonomía. Publicado hoy en POLITICO por el presidente de la Universidad Wesleyan.
«Una batalla por la libertad académica»
Michael S. Roth, autor del artículo, denuncia que el gobierno de Trump busca «erosionar la independencia» de las universidades. Aunque el Ejecutivo justifica su ofensiva como lucha contra el «adoctrinamiento woke», Roth advierte que «ataca valores conservadores como la descentralización del poder». Las acusaciones incluyen discriminación política y antisemitismo, pese a que varios decanos de Harvard son judíos.
Universidades bajo presión
La Universidad de Virginia, Northwestern y Cornell ya enfrentan suspensiones de subsidios por más de 1.500 millones de dólares. El Departamento de Defensa incluso contrató a Grok AI, herramienta vinculada a mensajes pronazis, según el texto.
El pretexto legal
La administración invoca el fallo del Tribunal Supremo contra la discriminación racial en admisiones. Roth reconoce que «las elecciones tienen consecuencias», pero critica que se ignore el contexto histórico de las políticas de acción afirmativa.
Raíces de una tradición conservadora
El artículo recuerda que pensadores como Montesquieu, Burke y Tocqueville defendieron las «instituciones locales» como contrapeso al poder central. Las universidades, argumenta Roth, encarnan ese espíritu de libertad asociativa que el gobierno ahora cuestiona.
¿Adiós al sueño de Harvard?
La autonomía educativa está en juego. Roth concluye que, aunque su familia no estudie en Harvard, preservar universidades independientes garantizará las libertades que definen a EE.UU. El texto alerta sobre el riesgo de que el gobierno imponga una uniformidad ideológica sin precedentes.