DOJ enfrenta críticas por manejo del caso Epstein

El Departamento de Justicia de EE.UU. es cuestionado por su manejo del caso Epstein, con acusaciones de explotación política, encubrimiento e incompetencia.
POLITICO

Departamento de Justicia de EE.UU. enfrenta críticas por manejo del caso Epstein

Tres escenarios cuestionan la credibilidad de las autoridades. La polémica involucra al presidente Trump y altos funcionarios, quienes habrían explotado el caso con fines políticos o encubierto información clave.

«Del engaño al caos: las tres caras del escándalo»

El exfiscal federal Ankush Khardori analiza tres posibilidades sobre el manejo del caso Epstein: 1) Explotación política del drama, 2) Encubrimiento para proteger a Trump o 3) Incompetencia al creer teorías conspirativas. La Fiscal General Pam Bondi y el director del FBI, Kash Patel, han sido evasivos, mientras el diputado Dan Bongino incluso se ausentó del trabajo.

Actores clave y repercusiones

Bondi enfrenta críticas por invitar a influencers a manipular documentos públicos como si fueran confidenciales. Patel, antes difusor de teorías, ahora afirma que «las conspiraciones nunca fueron ciertas». La credibilidad del Departamento de Justicia está en entredicho, afectando la confianza pública en el sistema.

«Una tormenta autoinfligida»

La administración Trump alimentó expectativas sobre revelaciones explosivas que nunca llegaron. El comunicado conjunto DOJ-FBI alegó que documentos están «bajo secreto judicial», pero expertos señalan que podrían solicitar su desclasificación. La incoherencia es evidente: Bondi ha despedido fiscales violando leyes, pero ahora alega limitaciones legales.

¿Solución a la vista?

Steve Bannon propuso un fiscal especial, pero no resolvería el conflicto, ya que Epstein está muerto y no hay riesgo electoral. Reemplazar a Bondi solo generaría más preguntas. La salida más viable sería una explicación detallada y transparente, pero la administración parece incapaz de ofrecerla.

El legado de Epstein y un futuro incierto

El caso Epstein ya había vinculado a Trump en documentos públicos, aunque sin acusaciones directas. La diferencia ahora es que el DOJ y el FBI, bajo liderazgo trumpista, enfrentan su primera crisis de credibilidad. Si no manejan bien esta situación, ¿cómo responderán ante una emergencia real?

Sin atajos para salir del laberinto

El escándalo refleja falta de preparación en la cúpula judicial federal. La opción menos dañina —que creyeran sus propias teorías— sigue siendo preocupante. El tiempo dirá si logran recuperar la confianza pública o si el caso Epstein marcará su gestión.

Rodrigo Paz pide evitar guerra sucia en campaña electoral

El candidato del PDC se compromete a colaborar con el próximo gobierno y denuncia cambio de trato tras primera
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte sobre reservas de combustible en Bolivia

Samuel Doria Medina alerta que el MAS dejará al país sin reservas de gasolina y diésel para el 8
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Iver Pereira asume presidencia del TED Oruro

Iver Pereira Vásquez fue designado nuevo presidente del Tribunal Departamental Electoral de Oruro durante la organización de la segunda
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE convoca a binomios para reunión de segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a una reunión en Santa Cruz para firmar un ‘Acuerdo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bailarines reivindican origen boliviano de la Morenada en La Paz

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz para celebrar el Día Nacional de la Morenada, fortaleciendo
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE

Primer ministro japonés Shigeru Ishiba renuncia tras derrota electoral

El líder del Partido Liberal Democrático dimite tras la pérdida de la mayoría en la cámara alta y presiones
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba deja su cargo tras un duro revés electoral Bloomberg / Clarín

IAA Múnich 2025: novedades eléctricas de BMW, Mercedes y VW

La feria IAA 2025 en Múnich presenta los últimos modelos eléctricos, incluyendo el BMW iX3 con 800 km de
Trabajos de construcción en el pabellón de Mercedes-Benz EPA / FAZ.NET

Tuto Quiroga anuncia juicio a ejecutivos del BCB por reservas oro

Jorge Tuto Quiroga anuncia acciones legales contra ejecutivos del Banco Central de Bolivia por incumplimiento de la Ley del
El candidato compartió este sábado un apthapi en la ciudad Satélite Información de autor no disponible / Correo del Sur

Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial

El Papa Francisco canonizó a Carlo Acutis, el joven de 15 años fallecido en 2006, convirtiéndolo en el primer
Mujer contempla el cuerpo de Carlo Acutis en exposición EFE Julio Algañaraz / Clarín

Ley contra violencia sexual digital en Bolivia aprobada

Diputados bolivianos aprueban ley que establece penas de 10 a 15 años por difusión de material de abuso infantil
Ilustración de agresores usando perfiles falsos en redes sociales para captar víctimas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas por instrucción de Rómer Saucedo

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de detenciones preventivas para ajustarse a la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Museo UAGRM conserva 200.000 archivos históricos de Santa Cruz

El Museo de Historia y Archivo Histórico de la UAGRM resguarda 200.000 documentos desde el siglo XVI, incluyendo manuscritos
Documentos históricos, incluido manuscrito firmado por Ignacio Warnes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo