Trump presiona a la Reserva Federal pero aliados defienden su independencia
El presidente estadounidense amenaza con destituir al presidente de la FED, Jerome Powell. Sus aliados argumentan que la autonomía del banco central beneficia al gobierno y evita crisis inflacionarias. La polémica resurge mientras Trump evalúa candidatos para reemplazar a Powell en 2025.
«Un escudo contra la inflación»
Algunos aliados de Trump le han advertido en privado que la independencia de la FED protege al gobierno de presiones políticas que podrían desestabilizar la economía. «Jugar con la FED puede tener consecuencias adversas», declaró Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase. Senadores republicanos como Mike Rounds coinciden: «La autonomía del banco central ayuda al crecimiento».
El pulso por las tasas de interés
Trump exige recortes drásticos en las tasas, pero Powell mantiene una postura cautelosa. El presidente ha considerado reemplazarlo por figuras más alineadas, como Kevin Hassett o Kevin Warsh, aunque ningún candidato apoyaría bajas tan abruptas como las que desea Trump. La Corte Suprema podría bloquear un despido arbitrario de Powell.
Lecciones del pasado
En los años 70, la presión del presidente Nixon al entonces director de la FED, Arthur Burns, desencadenó una inflación descontrolada. Casos como el de Turquía refuerzan el consenso: la independencia del banco central es clave para la estabilidad. Hassett, aspirante al cargo, reconoció en NBC que «sin autonomía, la economía y los mercados sufren».
¿Hasta dónde llegará Trump?
El mandatario ha retrocedido antes en sus amenazas contra Powell, pero insiste en culparlo por las tasas altas. Analistas como Julia Coronado advierten que cualquier sucesor designado por Trump tendrá menos credibilidad ante los mercados. La disputa sigue abierta: el futuro de la FED depende de si el presidente prioriza su agenda política o la estabilidad económica.