Trump enfrenta críticas por no publicar archivos del caso Epstein

Donald Trump enfrenta presión por incumplir su promesa de transparencia en el caso Epstein, generando críticas incluso dentro de su base republicana.
FAZ.NET

Trump enfrenta críticas por no publicar archivos del caso Epstein

El presidente estadounidense incumple su promesa de transparencia. Su base republicana y figuras clave exigen explicaciones. La controversia resurge seis años después de la muerte del acusado de abusos sexuales.

«Un problema que vuelve para perseguir a Trump»

Donald Trump enfrenta una rebelión interna por negarse a desclasificar documentos del caso Jeffrey Epstein, pese a haberlo prometido en campaña. La fiscal general Pam Bondi defendió la decisión, alegando «protección a las víctimas». «Es un engaño de los demócratas», replicó el presidente, pero republicanos como el líder de la Cámara, Mike Johnson, piden audiencias públicas.

La conexión incómoda

Epstein, fallecido en prisión en 2019, mantuvo vínculos con Trump en los años 90 y 2000. Ambos organizaron fiestas en Mar-a-Lago hasta que una disputa inmobiliaria los distanció. El magnate usó el caso para atacar a rivales como Bill Clinton, pero ahora «sus propias teorías conspirativas le estallan», según analistas.

La base exige respuestas

Votantes MAGA y figuras como la congresista Marjorie Taylor Greene acusan a Trump de «traicionar la lucha contra el ‘Estado profundo'». Elon Musk cuestionó: «¿Qué oculta si no publica los archivos?». La presión llevó a Trump a sugerir una posible liberación de documentos «creíbles», aunque sin plazos.

Un pasado que no se borra

Epstein fue condenado en 2008 por proxenetismo con menores. Su red incluía a princesas, empresarios y políticos. Su muerte en prisión alimentó teorías sobre un encubrimiento. Trump las aprovechó políticamente hasta que la falta de transparencia de su gobierno reavivó las sospechas.

Las víctimas, en segundo plano

La controversia política eclipsa el drama humano: Virginia Giuffre, una de las principales acusadoras, se suicidó en abril a los 41 años. Había denunciado abusos de Epstein y su círculo, incluido el príncipe Andrés, cuando era menor de edad.

Rodrigo Paz garantiza suministro de combustible tras 9 de noviembre

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que su equipo tiene resuelta la problemática de abastecimiento de combustible que afecta
Rodrigo Paz en el municipio paceño de Colquiri RRSS / Unitel Digital

Tuto Quiroga acusa a gobierno de Bolivía por escasez de diésel

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga responsabiliza al gobierno de Luis Arce por la posible escasez de diésel, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Obispo cruceño insta a cimentar sociedad en amor y justicia

Monseñor Juan Gómez, obispo auxiliar de Santa Cruz, destacó que la sociedad debe fundarse en amor, justicia y solidaridad
Monseñor Juan Gómez durante la homilía en la Basílica Menor de San Lorenzo Información de autor no disponible / EL DEBER

Exministro Murillo comparece por caso gases Ecuador

El exministro Arturo Murillo enfrenta una nueva audiencia judicial este domingo por el caso de adquisición irregular de agentes
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, enfrenta a la justicia en Bolivia ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz pide evitar guerra sucia en campaña electoral

El candidato del PDC se compromete a colaborar con el próximo gobierno y denuncia cambio de trato tras primera
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte sobre reservas de combustible en Bolivia

Samuel Doria Medina alerta que el MAS dejará al país sin reservas de gasolina y diésel para el 8
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Iver Pereira asume presidencia del TED Oruro

Iver Pereira Vásquez fue designado nuevo presidente del Tribunal Departamental Electoral de Oruro durante la organización de la segunda
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE convoca a binomios para reunión de segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a una reunión en Santa Cruz para firmar un ‘Acuerdo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bailarines reivindican origen boliviano de la Morenada en La Paz

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz para celebrar el Día Nacional de la Morenada, fortaleciendo
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE

Primer ministro japonés Shigeru Ishiba renuncia tras derrota electoral

El líder del Partido Liberal Democrático dimite tras la pérdida de la mayoría en la cámara alta y presiones
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba deja su cargo tras un duro revés electoral Bloomberg / Clarín

IAA Múnich 2025: novedades eléctricas de BMW, Mercedes y VW

La feria IAA 2025 en Múnich presenta los últimos modelos eléctricos, incluyendo el BMW iX3 con 800 km de
Trabajos de construcción en el pabellón de Mercedes-Benz EPA / FAZ.NET

Tuto Quiroga anuncia juicio a ejecutivos del BCB por reservas oro

Jorge Tuto Quiroga anuncia acciones legales contra ejecutivos del Banco Central de Bolivia por incumplimiento de la Ley del
El candidato compartió este sábado un apthapi en la ciudad Satélite Información de autor no disponible / Correo del Sur