Créditos estudiantiles en Alemania caen a mínimo histórico

La demanda de créditos estudiantiles en Alemania se desploma un 78% desde 2014 debido a altos intereses y ayudas congeladas, según el CHE.
DIE ZEIT

Demanda de créditos estudiantiles en Alemania cae a mínimo histórico

Solo 12.965 nuevos contratos en 2024 frente a 60.000 hace una década. El alto interés del crédito estatal KfW (6,31%) y una ayuda máxima de 650€ mensuales, sin actualizar en 20 años, ahuyentan a los estudiantes. Expertos alertan de riesgos como empleos precarios o abandono de estudios.

«La KfW deja a los estudiantes bajo la lluvia»

El Centrum für Hochschulentwicklung (CHE) revela que la demanda de créditos estudiantiles en Alemania se ha desplomado un 78% desde 2014. «El oferta estatal se acerca a cero», afirma Ulrich Müller del CHE. La KfW, principal proveedor público, mantiene condiciones «poco atractivas»: 6,31% de interés efectivo y una ayuda mensual congelada en 650€ desde 2005, pese a que la inflación exigiría 1.000€.

Promesas incumplidas y consecuencias

El gobierno alemán prometió en 2021 mejorar las condiciones, pero no ha implementado cambios. El Ministerio de Educación no respondió al CHE sobre posibles reformas. Actualmente, solo 29.000 estudiantes usan este crédito, frente a 210.000 que aún lo pagan. «Sin alternativas, muchos optarán por trabajos extras o abandonar», advierte Müller.

Un sistema que no sigue el ritmo

Alemania cuenta con otros sistemas de ayuda (Bafög, becas), pero el crédito KfW era clave para cubrir brechas. Su diseño obsoleto contrasta con la inflación y los costes actuales de vida. En 2024, representa solo el 6% de los contratos que tenía hace diez años.

¿Quién financiará los estudios ahora?

El desplome de la demanda evidencia una crisis en el acceso a la educación superior. Sin reformas, los estudiantes dependerán más de recursos privados o familiares, aumentando las desigualdades. El CHE urge actualizar los montos y tasas para evitar un «efecto dominó» en la formación profesional.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.