Evismo amenaza con boicotear elecciones en Bolivia
Seguidores de Evo Morales advierten «no habrá elecciones» si su líder no es candidato. El Gobierno denunció estructuras armadas en Cochabamba y presentó un plan de seguridad. El TSE y la Fiscalía investigan amenazas de violencia.
«Contaremos muertos en vez de votos»
A un mes de los comicios del 17 de agosto, el clima electoral se tensa por las declaraciones de aliados de Morales. Ruth Nina, dirigente del extinto Pan-Bol, afirmó que si Evo no participa, «el Gobierno y el TSE van a contar muertos», lo que derivó en una investigación por instigación a la violencia.
Gobierno denuncia «cuartel general» evista
El viceministro Jhonny Aguilera alertó sobre una supuesta estructura armada en Shinahota (Cochabamba), con trincheras y presencia extranjera. El Ministerio de Gobierno identificó siete puntos sensibles en tres departamentos, cuatro en el trópico cochabambino, bastión de Morales.
TSE y justicia contra las amenazas
El Tribunal Supremo Electoral advirtió sobre una «escalada de ataques sistemáticos» para deslegitimar el proceso. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, condenó las declaraciones violentas: «Que vaya a contarle sus problemas a Dios», exigiendo sanciones severas.
Un plan para elecciones en paz
El Gobierno activó el «Plan Elecciones en Paz» para garantizar seguridad, mientras la oposición alerta sobre el ingreso de miembros de Runasur, vinculada a Morales. La UE desplegará 100 veedores para monitorear el proceso.
Bolivia, entre la tensión y la democracia
El país enfrenta una polarización histórica desde la salida de Morales en 2019. Su intento de reinscribirse como candidato ha generado conflictos recurrentes, agravados por la cercanía de los comicios.
El desafío de votar en calma
Las instituciones buscan evitar que las amenazas alteren el proceso electoral. La eficacia del plan de seguridad y la respuesta judicial marcarán el tono de las elecciones en un clima de alta polarización.