Bolivia reporta 1.500 focos de calor y 13 incendios en Santa Cruz

El Ministerio de Medio Ambiente de Bolivia confirmó 1.500 focos de calor y 13 incendios activos en Santa Cruz, con despliegue militar y monitoreo especializado para su contención.
Opinión Bolivia

Bolivia reporta 1.500 focos de calor y 13 incendios en Santa Cruz

Los incendios afectan a seis municipios cruceños. El Ministerio de Medio Ambiente y Agua confirmó que los siniestros son de «manejo integral». Las Fuerzas Armadas se desplegaron en zonas de riesgo como medida preventiva.

«Incendios controlados pero con vigilancia reforzada»

El ministro Álvaro Ruiz detalló que los 13 incendios activos en Santa Cruz «no son de magnitud», pero requieren monitoreo especializado. Seis municipios están afectados, aunque no se especificaron sus nombres. «El manejo integral del fuego permite contenerlos», aseguró la autoridad.

Acciones inmediatas

Las Fuerzas Armadas ya se movilizaron a zonas con riesgo de incendios forestales. La próxima semana entrará en funcionamiento el Centro Nacional de Monitoreo contra Incendios Forestales, que operará con vigilancia terrestre, aérea y fluvial.

Un plan con múltiples frentes

El Gobierno ejecuta un Plan contra Incendios que abarca desde prevención hasta restauración de ecosistemas. Incluye sensibilización, fortalecimiento institucional y manejo del fuego. Participan 7 gobiernos departamentales, 84 municipios, 2 municipios indígenas, 11 áreas protegidas y 8 reservas forestales.

Cuando el fuego no da tregua

Bolivia enfrenta temporadas recurrentes de incendios, especialmente en Santa Cruz, donde la combinación de sequía y actividad agrícola incrementa los riesgos. El plan actual busca reducir los focos de calor y proteger bosques y áreas naturales.

La prevención marcará la diferencia

La eficacia de las medidas dependerá del monitoreo continuo y la coordinación interinstitucional. El despliegue militar y el centro de monitoreo son pasos clave para evitar que los focos de calor deriven en incendios de mayor escala.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.