Claudia Mallón propone agenda legislativa social para el Senado
La candidata de APB-Súmate busca modificar la Ley 348 y combatir el ciberacoso. Exdiputada y politóloga, presenta su plan en Cochabamba con enfoque en mujeres y jóvenes. Su postulación se enmarca en las elecciones a un mes de realizarse.
«Compromiso social y experiencia política»
Claudia Mallón Vargas, candidata a primera senadora por Cochabamba con APB-Súmate, destaca su trayectoria como diputada (2015-2020) y su trabajo en medios y consultorías internacionales. «Soy una mujer con mucho compromiso social», afirmó, enfocando su propuesta en empoderamiento femenino y participación juvenil.
Propuestas clave
Mallón plantea modificar la Ley 348 (contra la violencia hacia las mujeres), abrogar «leyes incendiarias» y crear una norma contra el ciberacoso. También promueve alianzas público-privadas y un sistema de sueldos parlamentarios «por día trabajado».
De la televisión al Congreso
Antes de ingresar a la política, trabajó como conductora de televisión y luego en proyectos de organismos internacionales. Su perfil combina comunicación y análisis político, según detalló en su presentación.
Una carrera marcada por la diversidad
Mallón perteneció a Unidad Demócrata antes de unirse a APB-Súmate. Su agenda refleja temas transversales, desde género hasta transparencia legislativa, en un contexto electoral polarizado.
Con la mira en el Senado
Su postulación busca capitalizar su experiencia previa en la Asamblea. El éxito dependerá de cómo articule sus propuestas con las demandas ciudadanas en Cochabamba, departamento clave en las elecciones.