Bolivia registra 1.500 focos de calor y controla 13 incendios en Santa Cruz
El Ministerio de Medio Ambiente confirmó que los incendios están bajo «manejo integral». Los focos se detectaron en todo el país, pero los siniestros activos se concentran en seis municipios cruceños. El reporte oficial se difundió este 17 de julio de 2025.
«Incendios controlados, pero la alerta persiste»
El ministro Álvaro Ruiz detalló que los 13 incendios en Santa Cruz «no son de magnitud», sino que cuentan con protocolos de contención. «Todos los focos están bajo manejo integral del fuego», precisó el titular de la cartera, según datos de la Agencia Boliviana de Información (ABI).
Zonas afectadas y acciones
Los siniestros activos se localizan en seis municipios no especificados del departamento cruceño. La Gobernación de Cochabamba, por su parte, anunció operativos paralelos para prevenir incendios forestales en su región, aunque el reporte no menciona focos en esa zona.
El fantasma de las llamas
Bolivia enfrenta temporadas secas recurrentes que generan incendios, especialmente en el oriente. En años anteriores, Santa Cruz ha sido epicentro de grandes incendios forestales, con pérdidas de biodiversidad y cultivos. El «manejo integral del fuego» al que alude el gobierno incluye prevención, monitoreo y respuesta temprana.
Vigilancia ante el riesgo latente
Las autoridades mantienen monitoreo permanente ante la posibilidad de que los focos de calor deriven en nuevos incendios. El ciudadano debe reportar cualquier anomalía a los sistemas de alerta, aunque el gobierno insiste en que la situación actual está controlada.