TSE excluye 10 países del voto en el exterior por falta de garantías
El 99% de los votantes en el exterior podrán ejercer su derecho. El vocal Francisco Vargas confirmó que la medida afecta a naciones con menos de 100 electores o restricciones logísticas. La decisión se basa en un informe técnico del TSE.
«Votación solo donde hay condiciones materiales»
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) excluyó a 10 países del proceso de votación en el exterior para las elecciones generales. Según el vocal Francisco Vargas, la medida responde a «la imposibilidad de garantizar condiciones logísticas adecuadas» en esas naciones. Entre los afectados están India, China, Rusia y Canadá, principalmente por tener menos de 100 votantes registrados.
Países con restricciones adicionales
Cuba, Venezuela y Rusia enfrentan limitaciones internacionales que impiden el traslado seguro del material electoral. Vargas aclaró que «el 99% de los ciudadanos en el exterior están en países donde sí habrá votación», minimizando el impacto de la medida.
Avances en la organización
El vocal destacó que el proceso avanza con normalidad, con personal ya reclutado y desembolsos ejecutados según lo planificado. Advirtió que, de surgir problemas financieros, se comunicarán primero por vías institucionales antes de hacerlos públicos.
Un voto con logística compleja
El TSE históricamente enfrenta desafíos para garantizar el voto en el exterior, especialmente en países con pocos votantes o sanciones internacionales. Esta decisión sigue criterios técnicos para priorizar la transparencia y seguridad del proceso.
El calendario electoral sigue su curso
La exclusión de estos países no altera el cronograma general. El TSE mantiene su capacidad operativa en las naciones donde reside la mayoría de los votantes bolivianos en el exterior.