Arce defiende su modelo económico pese a escasez de combustibles

El presidente boliviano Luis Arce reconoce errores pero insiste en que su modelo económico sigue vigente, mientras persiste la crisis de abastecimiento de combustibles.
El Deber

Arce defiende su modelo económico pese a la escasez de combustibles

El presidente boliviano reconoce un «error pasado» pero asegura haberlo corregido con 44 proyectos exploratorios. La declaración se produjo durante un acto en La Paz este 16 de julio, mientras persisten las largas filas en gasolineras. Arce atribuye la crisis a un «estrangulamiento» político.

«El modelo no está mal, lo que hubo fue un error»

Luis Arce insistió en que su modelo económico «sigue vigente y fortalecido» pese a la escasez de combustibles que afecta al país. «Generamos riqueza, pero se cometió un error al no garantizar la generación de recursos», admitió. Como solución, destacó los avances de YPFB con proyectos como Mayaya y otros 44 pozos exploratorios.

Críticas a la oposición

El mandatario acusó a «partidos de derecha y al evismo» de intentar desprestigiar su gestión. «El modelo neoliberal fue un fracaso durante 20 años», recordó, en alusión a gobiernos anteriores. La declaración coincide con propuestas de cambio económico de candidatos para las elecciones del 17 de agosto.

Combustibles: la tea que no se apaga

Las palabras de Arce contrastan con la realidad en gasolineras, donde las filas se han intensificado en semanas recientes. Pese a ello, el presidente aseguró que «ya dio la solución estructural» mediante exploraciones. No especificó plazos para normalizar el abastecimiento.

De la autocrítica a la reafirmación

El discurso mezcló un reconocimiento parcial de fallos con una defensa cerrada del sistema actual. Arce vinculó la crisis a factores externos: «Han estrangulado al modelo para mostrar que no sirve». La referencia a la «hegemonía paceña» en otro acto reciente completa su narrativa de resistencia económica.

La pelota está en los surtidores

La eficacia de las medidas dependerá de que se materialicen en un abastecimiento estable. Mientras tanto, el debate sobre el modelo económico dominará la campaña electoral, con Arce defendiendo su legado frente a críticas crecientes.

Alberto González Amador recurre auto para evitar juicio por fraude fiscal

El empresario y pareja de Isabel Díaz Ayuso recurre ante la Audiencia Provincial de Madrid el auto que confirma
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Angélica Sosa destaca legado y visión de Percy Fernández

La exalcaldesa Angélica Sosa resalta la visión de futuro y el legado de obras de Percy Fernández en Santa
Angélica Sosa y Percy Fernández en archivo fotográfico EL DEBER / EL DEBER

PP cita a Chivite y exjefe de Gabinete en comisión Koldo

El Partido Popular convocará a María Chivite y Juan Manuel Serrano en la comisión de investigación del Senado sobre
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Triple colisión en avenida Blanco Galindo deja conductor herido

Accidente entre taxi, vagoneta y minibús en avenida Blanco Galindo de Cochabamba dejó un conductor herido y congestionamiento vehicular
Vista de los vehículos dañados tras la colisión múltiple Guillermo Molina / Unitel Digital

Rodrigo Paz solicita reunión con BID para plan económico Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz solicita reunión con el BID para diseñar plan de fortalecimiento económico, generando cuestionamientos por
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC APG / EL DEBER

TSE sortea ubicación en papeleta para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realiza sorteo público para definir el diseño de la boleta electoral que contendrá las opciones
La papeleta que se usó el 17 de agosto TSE / Unitel Digital

Juicio caso Marset: analista cuestiona demora en sentencia

A dos años de iniciada la investigación, comienza el juicio a cinco funcionarios del SEGIP por facilitar documentación falsa
Marset salió del país hace más de dos años RRSS / Unitel Digital

Angélica Sosa evalúa candidatura a Alcaldía de Santa Cruz

La exalcaldesa Angélica Sosa no descarta postularse a la Alcaldía de Santa Cruz si su partido Santa Cruz Para
Angélica Sosa | ARCHIVO EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral recibirá 140 millones de bolivianos más 53 millones no utilizados para financiar el balotaje del
El Tribunal Supremo Electoral durante la inauguración de la jornada electoral del 17 de agosto Archivo / Diario Correo del Sur

Camión con GLP impacta jardinera en avenida Blanco Galindo

Accidente de camión cargado con garrafas de GLP en avenida Blanco Galindo de Cochabamba. El conductor resultó ileso y
Vista del camión accidentado tras el impacto contra la jardinera central Guillermo Molina / UNITEL

Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con Mercosur

La Comisión Europea aprobó el acuerdo comercial con el Mercosur que eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín

Juez de EEUU decide deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Un juez de migración estadounidense decidió deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo, aunque la medida no es oficial
El exministro Arturo Murillo. Foto de archivo ABI / EL DEBER