Fiscalía cita a Ruth Nina por declaraciones sobre elecciones

La dirigente deberá declarar este viernes en Cochabamba por presunta instigación a la violencia. La investigación surge tras sus polémicas palabras sobre el proceso electoral del 17 de agosto.
Opinión Bolivia

Fiscalía cita a Ruth Nina por declaraciones sobre elecciones

La dirigente deberá declarar este viernes en Cochabamba por presunta instigación a la violencia. La investigación surge tras sus polémicas palabras sobre el proceso electoral del 17 de agosto. Podría enfrentar cargos por tres delitos.

«En vez de votos, contarán muertos»: la frase que desencadenó la denuncia

El fiscal general Roger Mariaca confirmó que Nina está investigada por instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización electoral. Las declaraciones las realizó en un congreso de Lauca Ñ (Cochabamba), donde advirtió: «Preferimos dar nuestras vidas antes de permitir que impongan candidatos de derecha». La Fiscalía eligió Cochabamba porque allí se pronunció y tiene domicilio registrado.

Consecuencias por inasistencia

Mariaca aclaró que, aunque se respeta el principio de inocencia, si Nina no comparece, el Código de Procedimiento Penal permite su aprehensión. Además de esta denuncia, la exrepresentante de Pan-Bol enfrenta otras en Santa Cruz y La Paz por las mismas declaraciones.

Un discurso que cruzó la línea

El conflicto surge en un contexto de tensión política previo a las elecciones del 17 de agosto. Las palabras de Nina, vinculadas a la extinta organización Pan-Bol, fueron interpretadas como un llamado a la violencia contra el proceso democrático. La Fiscalía actúa tras admitir la denuncia presentada en Cochabamba.

El viernes se define el primer paso legal

La declaración informativa de Nina determinará si la investigación avanza hacia un juicio. El caso refleja la fiscalización de discursos considerados incendiarios en un período electoral sensible. El resultado podría sentar un precedente sobre los límites de la libertad de expresión en contextos políticos.