Gobierno activa plan «Elecciones en paz» en zonas sensibles

El Ejecutivo presenta medidas para garantizar seguridad electoral en siete municipios con conflictos potenciales, incluyendo bastiones de Evo Morales.
unitel.bo

Gobierno activa plan «Elecciones en paz» ante riesgos en siete zonas sensibles

Identifican conflictos potenciales en regiones vinculadas a Evo Morales. A un mes de los comicios del 17 de agosto, el Ejecutivo presentó al TSE medidas para garantizar la seguridad electoral. Cuatro de las áreas problemáticas están en el trópico de Cochabamba.

«Garantizar el sufragio sin violencia»

El ministro de Gobierno entregó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el plan «Elecciones en paz», diseñado para neutralizar amenazas en siete municipios. Agentes de inteligencia focalizaron riesgos en Cochabamba (Villa Tunari, Sacaba, Shinahota, Chimoré), Potosí (Llallagua) y Santa Cruz (Yapacaní, Plan Tres Mil). Cuatro de ellas son bastiones de las Seis Federaciones del Trópico, lideradas por Evo Morales.

Advertencias y antecedentes violentos

Seguidores de Morales amenazaron con impedir campañas y el flujo de material electoral si su líder no figura en las papeletas. En junio, tres policías murieron en un bloqueo en Llallagua. Ruth Nina, aliada de Morales, declaró que el TSE y el Gobierno «contarán muertos en lugar de votos».

Un clima preelectoral tenso

Las declaraciones de dirigentes opositores y episodios como el de Llallagua marcan el contexto. El ministro Álvaro Ríos afirmó que «todo el Gobierno» colabora para asegurar los comicios, aunque no detalló estrategias concretas.

El desafío de evitar escaladas

La eficacia del plan dependerá de contener focos de conflicto, especialmente en zonas con historial de protestas. El TSE asume la coordinación en un escenario donde la participación de Morales sigue siendo un detonante.

PP cita a Chivite y exjefe de Gabinete en comisión Koldo

El Partido Popular convocará a María Chivite y Juan Manuel Serrano en la comisión de investigación del Senado sobre
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Triple colisión en avenida Blanco Galindo deja conductor herido

Accidente entre taxi, vagoneta y minibús en avenida Blanco Galindo de Cochabamba dejó un conductor herido y congestionamiento vehicular
Vista de los vehículos dañados tras la colisión múltiple Guillermo Molina / Unitel Digital

Rodrigo Paz solicita reunión con BID para plan económico Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz solicita reunión con el BID para diseñar plan de fortalecimiento económico, generando cuestionamientos por
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC APG / EL DEBER

TSE sortea ubicación en papeleta para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realiza sorteo público para definir el diseño de la boleta electoral que contendrá las opciones
La papeleta que se usó el 17 de agosto TSE / Unitel Digital

Juicio caso Marset: analista cuestiona demora en sentencia

A dos años de iniciada la investigación, comienza el juicio a cinco funcionarios del SEGIP por facilitar documentación falsa
Marset salió del país hace más de dos años RRSS / Unitel Digital

Angélica Sosa evalúa candidatura a Alcaldía de Santa Cruz

La exalcaldesa Angélica Sosa no descarta postularse a la Alcaldía de Santa Cruz si su partido Santa Cruz Para
Angélica Sosa | ARCHIVO EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral recibirá 140 millones de bolivianos más 53 millones no utilizados para financiar el balotaje del
El Tribunal Supremo Electoral durante la inauguración de la jornada electoral del 17 de agosto Archivo / Diario Correo del Sur

Camión con GLP impacta jardinera en avenida Blanco Galindo

Accidente de camión cargado con garrafas de GLP en avenida Blanco Galindo de Cochabamba. El conductor resultó ileso y
Vista del camión accidentado tras el impacto contra la jardinera central Guillermo Molina / UNITEL

Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con Mercosur

La Comisión Europea aprobó el acuerdo comercial con el Mercosur que eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín

Juez de EEUU decide deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Un juez de migración estadounidense decidió deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo, aunque la medida no es oficial
El exministro Arturo Murillo. Foto de archivo ABI / EL DEBER

Policía boliviana abate a reo brasileño fugado en Riberalta

Marcelo Freitas da Silva, reo brasileño fugado del penal de Riberalta, murió en enfrentamiento con la Policía boliviana durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE organizará debates presidenciales entre el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la organización de debates para la segunda vuelta electoral, con fechas tentativas del 5
El primer debate presidencial, el pasado viernes 1 de agosto, en Santa Cruz. Archivo / Correo del Sur