Fiscalía cita a dirigente evista por amenazas durante acto electoral
Ruth Nina debe declarar el viernes en Cochabamba por instigar violencia. La aliada de Evo Morales afirmó que en las elecciones se «contarán muertos». El fiscal Roger Mariaca advierte que podría ser aprehendida si no comparece.
«Contar muertos, no votos»: la declaración que desencadenó la investigación
La Fiscalía inició una investigación contra Ruth Nina, dirigente del movimiento Pan-Bol, tras sus declaraciones en un acto político en Lauca Ñ. «El 17 de agosto en vez de contar votos van a contar muertos», afirmó, vinculando su postura a la exclusión de Evo Morales de la carrera electoral. Los delitos que se investigan son amenazas, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales.
Procedimiento legal en marcha
El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, confirmó que el caso se centraliza en Cochabamba, donde Nina tiene domicilio. «Se la ha citado para este viernes en la Fiscalía departamental», señaló. Advirtió que, si no se presenta, podría ser aprehendida por inasistencia. Las denuncias contra ella provienen de La Paz y otros departamentos, pero se acumularon en Cochabamba por jurisdicción.
Nina se ratifica en sus dichos
En una conferencia de prensa, la dirigente evista defendió sus palabras: «No me arrepiento, volvería a ratificarme». Aseguró que sus declaraciones representan «la voz de las organizaciones sociales» y desafió a las autoridades: «Denúncienme, ¿qué esperan?». Hasta ahora, suman tres denuncias penales en su contra.
Un clima electoral tenso
Las elecciones generales del 17 de agosto se desarrollan en un contexto de polarización política. La exclusión de Evo Morales como candidato ha generado rechazo en sectores afines, como el liderado por Nina. Sus declaraciones han añadido tensión al proceso, ya bajo escrutinio por posibles conflictos.
La justicia decidirá
El caso de Ruth Nina pone a prueba la respuesta institucional ante discursos de violencia en época electoral. Su declaración del viernes podría definir acciones legales más contundentes, dependiendo de su colaboración y las pruebas recabadas.