Juicio a jesuitas por encubrir abusos de ‘Pica’ Pedrajas

Dos sacerdotes enfrentan cargos por presunto encubrimiento de pederastia en un caso que ha conmocionado a Bolivia. El juicio se celebra a puertas cerradas en Cochabamba.
unitel.bo

Inicia juicio oral a jesuitas por encubrir abusos de ‘Pica’ Pedrajas

Dos sacerdotes enfrentan cargos por presunto encubrimiento de pederastia. El proceso, aplazado dos veces, se celebra a puertas cerradas en Cochabamba. Las víctimas esperan que avance sin nuevas dilaciones.

«Justicia que no puede esperar más»

Este miércoles comenzó el juicio contra Marcos Recolons y Ramón Alaix, acusados de encubrir los abusos sexuales de Alfonso ‘Pica’ Pedrajas. El Juzgado Cuarto de Sentencia Penal Anticorrupción de Cochabamba rechazó la solicitud de juicio virtual, pese a la avanzada edad de los imputados.

Un caso que removió a Bolivia

Las acusaciones salieron a luz tras la publicación en 2023 del diario de Pedrajas por el medio español El País, donde confesaba abusos a menores en el Colegio Juan XXIII. Este caso detonó otras denuncias contra clérigos en todo el país.

Antecedentes: Una herida abierta

Pedrajas, fallecido en 2009, operó en Bolivia desde 1971. En 2023, el Gobierno propuso sin éxito que los delitos sexuales contra menores no prescriban. La iniciativa fue repuesta en 2024, pero aún no ha sido tratada en el Parlamento.

El reloj de la justicia avanza

El juicio marca un hito en un país donde los casos de pederastia eclesiástica han permanecido impunes. Su desarrollo podría sentar precedentes para futuras investigaciones similares.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título