Padre e hijo mueren acribillados en Shinahota

Dos hombres con antecedentes por narcotráfico fueron asesinados en un violento ataque en Cochabamba. La policía investiga un posible ajuste de cuentas.
unitel.bo

Padre e hijo mueren acribillados en Shinahota; tenían antecedentes por narcotráfico

La Felcc investiga el ataque como un posible ajuste de cuentas. Ocurrió el martes en Majo Pampa, Cochabamba. La madre de la familia resultó herida y está hospitalizada.

«Un crimen con huellas del narcotráfico»

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) confirmó que Luciano Torrico (48) y su hijo Albert (24) fallecieron por múltiples impactos de bala. Severiana Sipe (48), esposa y madre, sobrevivió pero fue intervenida quirúrgicamente en Villa Tunari. «Los antecedentes penales de los padres apuntan a una conexión con el narcotráfico», señaló la policía.

Antecedentes de las víctimas

Según la FELCC, Luciano tenía tres procesos por narcotráfico (2004, 2009 y 2013) y Severiana uno en 2009. Albert no registraba cargos. Los atacantes llegaron en un vehículo, dispararon e incendiaron otro auto antes de huir, según testimonios de vecinos.

La investigación avanza

La Fiscalía tomará declaración a Severiana cuando se recupere. El objetivo es identificar a los responsables y determinar si el móvil fue un ajuste de cuentas. El caso ocurrió en una zona del trópico cochabambino con historial de actividades ilícitas.

Una región marcada por la sombra del narcotráfico

Shinahota, en el trópico de Cochabamba, es una zona conocida por cultivos de coca y presencia de redes del narcotráfico. La FELCC ha intervenido en múltiples casos similares en la última década, aunque este destaca por la violencia del ataque y la muerte de un familiar sin antecedentes.

Justicia pendiente

El caso queda en manos de la FELCC y la Fiscalía, que deberán esclarecer si el crimen tuvo relación con actividades ilícitas. La recuperación de Severiana será clave para reconstruir los hechos.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título