FIL La Paz ofrece entrada universitaria a Bs 5 y lanza abono especial
Estudiantes de la UMSA, UPEA y UCB accederán con matrícula vigente. La medida busca fomentar la lectura en el marco del Bicentenario. La feria se realizará del 30 de julio al 10 de agosto en el Campo Ferial Chuquiago Marka.
«Un libro abierto para todos»
La FIL La Paz anunció tres modalidades de acceso: entrada general (Bs 15), tarifa universitaria (Bs 5) y abono #SoyFIL (Bs 80). Este último incluye ingreso a los 12 días de evento y actividades especiales, con solo 200 unidades disponibles. «Queremos que la cultura llegue a más jóvenes», señaló la organización.
Requisitos y disponibilidad
Los universitarios deberán presentar CI y fotocopia de matrícula vigente en la CDLLP o en las boleterías del recinto. El abono se venderá hasta el 28 de julio en la sede de la Cámara del Libro. La entrada general también estará disponible en la plataforma SúperTicket.
Beneficios adicionales
Niños menores de 12 años y adultos mayores de 65 ingresarán gratis con su cédula. La edición del Bicentenario incluirá un Espacio Interactivo e Infantil con 196 actividades lúdicas y culturales.
Celebrando 200 años con letras
La FIL La Paz 2025 coincide con las conmemoraciones del Bicentenario de Bolivia, reforzando su rol como principal evento literario del país. En ediciones anteriores, la feria ha superado los 150.000 visitantes anuales.
Una feria que invita a quedarse
Las nuevas tarifas buscan democratizar el acceso a la cultura, especialmente entre jóvenes. La limitada disponibilidad del abono #SoyFIL refleja su carácter conmemorativo, mientras que las actividades infantiles apuntan a formar nuevos lectores.