Mueren 21 palestinos en una estampida en punto de ayuda de la GHF en Gaza
Las autoridades gazatíes denuncian muertes por asfixia y gases lacrimógenos. El incidente ocurrió en Jan Yunis durante la distribución de ayuda humanitaria. La GHF atribuye el caos a «agitadores armados», mientras Hamás acusa a Israel y a la fundación.
«Una trampa mortal para personas hambrientas»
El Ministerio de Sanidad de Gaza afirmó que 15 de las 21 víctimas fallecieron por asfixia tras el lanzamiento de gases lacrimógenos y una estampida en el centro gestionado por la GHF. Calificó el hecho como «masacre deliberada» por parte de Israel y EE.UU., aunque la fundación aseguró que «elementos afiliados a Hamás provocaron el caos».
Versiones enfrentadas
La GHF señaló que 19 personas murieron aplastadas y una fue apuñalada, acusando a «agitadores armados» entre la multitud. Confiscaron un arma y reportaron amenazas a un trabajador estadounidense. En contraste, las autoridades gazatíes describieron el lugar como «un pasadizo estrecho diseñado para asfixiar», culpando a los equipos de seguridad de la fundación y a Israel.
Repercusión internacional
Hamás exigió una investigación «independiente» de la ONU, citando un reporte de *Haaretz* donde militares israelíes admitieron órdenes de disparar. Naciones Unidas registró 875 palestinos muertos en seis semanas al intentar obtener ayuda, 675 cerca de puntos de la GHF.
Gaza: seis semanas de ayuda bajo fuego
La GHF, respaldada por EE.UU. e Israel, opera desde hace mes y medio en Gaza. Su labor se ve enturbiada por denuncias de violencia y descoordinación. El enclave sufre una ofensiva israelí desde octubre de 2023, con 58.600 palestinos fallecidos, según Hamás.
¿Quién responde por las víctimas?
El incidente agrava la crisis humanitaria en Gaza, donde la población depende de ayuda externa. Mientras la GHF promete «entregas seguras», las autoridades locales piden su expulsión. La comunidad internacional enfrenta presión para esclarecer los hechos.