El chisme como herramienta social y de supervivencia

Expertos explican cómo el cotilleo fortalece vínculos, protege reputaciones y ha sido clave en la evolución humana, según estudios antropológicos.
Opinión Bolivia

Los humanos chismean para crear vínculos y sobrevivir, según expertos

El cotilleo es un «universal humano» presente en todas las culturas. Antropólogos explican que cumple funciones sociales clave: desde fortalecer la cooperación hasta proteger la reputación. La BBC recoge estudios que demuestran su rol en la evolución del lenguaje y la jerarquía social.

«El chisme está presente en todos nosotros»

Nicole Hagen Hess, antropóloga de la Universidad Washington State, define el cotilleo como intercambio de «información relevante para la reputación». Incluye desde conversaciones casuales hasta noticias, sin necesidad de que el afectado esté ausente. Según ella, los humanos usan este mecanismo para «vigilarse y manejar su percepción social».

Vínculos que unen (y controlan)

Robin Dunbar, antropólogo británico, compara el chisme con el «acicalado social» de los primates. Un estudio de la Universidad de Dartmouth en 2021 confirmó que los grupos que cotillean cooperan más y crean una «realidad compartida». Kelsey McKinney, creadora del podcast Normal Gossip, destaca su poder narrativo: «Durante la pandemia, estábamos hambrientos de historias».

Supervivencia y reputación

Hess subraya que una mala reputación puede limitar oportunidades económicas o acceso a recursos. Las mujeres, por ejemplo, usan el chisme como «herramienta de estrategia» ante amenazas físicas. «El conflicto es inherente a nuestra especie», afirma la experta, y el cotilleo sirve para protegerse o socavar rivales.

De los primates a los podcasts

El chisme ha evolucionado desde su función primitiva de cohesión grupal hasta convertirse en entretenimiento global. McKinney lo ejemplifica: «Un buen chisme es algo que inmediatamente compartes». Hess advierte que, aunque a menudo se trivializa, tiene consecuencias reales en la distribución de beneficios sociales.

¿Aburrirnos sin chismes? ¡Imposible!

Los expertos coinciden: el cotilleo es indisoluble de la naturaleza humana. Más allá de su mala fama, estructura relaciones, transmite información crítica y hasta divierte. Como resume Hess: «Ignorarlo sería negar cómo funcionamos».

Error en multa por exceso de velocidad en Alemania genera debate

Un conductor recibe una sanción incorrecta por exceso de velocidad, revelando fallos en los controles de radar y reabriendo
Unbeliebte Säule: Eine stationäre Geschwindigkeitsmeßanlage dpa / FAZ+

Diprove recupera vehículo robado a adultos mayores en El Alto

La Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE) recuperó una vagoneta robada a una pareja
La pareja que sufrió el robo de su vehículo en la ciudad de El Alto. Trovadorcitos / Unitel Digital

APB-Súmate prioriza cierre de campaña en Santa Cruz sobre debate electoral

La alianza APB-Súmate concentrará sus esfuerzos en actos proselitistas en Santa Cruz, Sucre y Cochabamba, priorizando el contacto directo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a hombre por muerte de joven con ketamina en La Paz

Una mujer de 21 años falleció por intoxicación con ketamina. El presunto responsable, de 37 años, está detenido y
La jeringa hallada en la escena del crimen. Policía / Unitel Digital

Partidos intensifican campañas a nueve días de las elecciones

Los candidatos recorren el país buscando votos indecisos mientras sectores afines a Evo Morales impulsan el voto nulo. Los
Eduardo del Castillo (MAS) durante su campaña electoral en El Alto, La Paz. Eduardo del Castillo / ERBOL

Viceministro identifica seis municipios sitiados en el Trópico de Cochabamba

El viceministro Jhonny Aguilera alerta sobre seis municipios conflictivos en el Trópico de Cochabamba previo a las elecciones presidenciales,
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

OEA envía 87 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA despliega su misión electoral más numerosa en Bolivia, con 87 observadores internacionales para garantizar transparencia en los
Observadores de la OEA en las elecciones judiciales Ariana Antezana - UNITEL / Unitel Digital

UNITEL difunde última encuesta electoral en Bolivia

UNITEL revelará los datos de intención de voto previos a las elecciones del 17 de agosto, con análisis de
Presentación de la encuesta en UNITEL Información de autor no disponible / UNITEL Digital

Libre pide cambiar fecha del debate electoral por cierre en Santa Cruz

La alianza Libre solicita modificar la fecha del debate electoral del 12 de agosto por coincidir con su acto
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Alianza Popular cierra campaña en tres departamentos clave

La alianza que postula a Andrónico Rodríguez intensifica su agenda con actos finales en Santa Cruz, La Paz y
Candidatos de Alianza Popular Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Unidad cierra campaña en eje troncal antes de elecciones

La coalición Unidad culmina su campaña en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto antes del silencio electoral
RRSS alianza Unidad Información de autor no disponible / Así Decidimos

Libre cierra campaña en Santa Cruz con acto en Parque Urbano

Jorge ‘Tuto’ Quiroga culmina su campaña electoral el 12 de agosto en el Parque Urbano de Santa Cruz, con
El ex presidente de Bolivia y precandidato por la alianza 'Libre', Jorge Tuto Quiroga RRSS Tuto Quiroga / Unitel Digital