| | |

Fallece la escritora Georgette Canedo de Camacho a los 85 años

La autora de 'La Máscara de Artemisa' falleció en Cochabamba, dejando un legado literario que retrata la Bolivia feudal previa a la Revolución de 1952.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Fallece la escritora Georgette Canedo de Camacho a los 85 años

Autora de «La Máscara de Artemisa» falleció el 13 de julio en Cochabamba. Destacada por su obra literaria que retrata la Bolivia feudal previa a la Revolución de 1952. Fue miembro de la Academia Boliviana de la Lengua y fundadora del Centro de Cultura Summa Artis.

«Una voz que trenzó dos tiempos»

Georgette Canedo de Camacho, fallecida a los 85 años, dejó un legado literario centrado en la crítica social desde la perspectiva poética. Su novela más conocida, La Máscara de Artemisa (2003), reconstruye la vida de las élites bolivianas antes de la Revolución Nacional de 1952 a través de los ojos de Diana, una adolescente que «mira la realidad detrás de un espejo».

Una narrativa dual

La obra se distingue por entrelazar la voz de Diana adolescente con su versión adulta, revelando así «dos tiempos de narración íntimamente entrelazados». La autora evita juicios de valor, pero muestra «el limbo artificialmente apacible» de las familias feudales, cuya armonía se derrumba con la revolución.

De La Paz a Cochabamba: una vida dedicada a las letras

Canedo de Camacho estudió literatura en Perú y ocupó cargos culturales clave, como la dirección de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. Fundó el Centro Summa Artis en 1987, consolidándose como una figura central en la promoción cultural boliviana.

Cuando la ficción hace sociología

Su obra retrata el paternalismo y racismo de la Bolivia pre-revolucionaria, donde los «pongos» eran parte del paisaje feudal. A través de Diana, la autora explora «la incertidumbre de un futuro que se desvanece», reflejando el impacto histórico en las élites.

Un final entre el sarcasmo y la nostalgia

La novela cierra con un tono de humor negro, contrastando con la convulsión social. Alfonso Gumucio Dagron, quien compartió con la autora en Brasilia, rescata su obra como un testimonio único de «aquellos que no ingresan en la historia oficial».

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.