Exmandatario critica al presidente del TSJ por comentarios sobre Ruth Nina

Rodríguez Veltzé cuestiona declaraciones 'parciales' del titular del TSJ sobre las polémicas amenazas de la dirigente evista Ruth Nina.
El Deber

Exmandatario Rodríguez Veltzé critica al presidente del TSJ por comentarios sobre Ruth Nina

El ex presidente cuestiona declaraciones «parciales» de Saucedo sobre las polémicas amenazas de Nina. La dirigente evista afirmó que en las elecciones del 17 de agosto «contarán muertos». El máximo tribunal exige severidad legal ante estos dichos.

«Los jueces deben evitar prejuicios», reclama Rodríguez Veltzé

El ex presidente y ex magistrado citó los Principios de Bangalore y el Código Iberoamericano de Ética Judicial en redes sociales, tras las declaraciones de Romer Saucedo. El titular del TSJ había sugerido a Nina «contar sus problemas a Dios e ir al psicólogo» en lugar de hacer amenazas. «Declaraciones así reflejan parcialidad», insinuó Veltzé.

La polémica amenaza que desató el conflicto

El 12 de julio, Ruth Nina, ex crítica y ahora aliada de Evo Morales, advirtió en un acto en Cochabamba que «el Tribunal Electoral y el Gobierno contarán muertos, no votos». Saucedo respondió que estos dichos «son problemas personales» y pidió a la Fiscalía actuar con rigor. Nina ya enfrenta denuncias penales.

Antecedentes: De crítica a defensora

Ruth Nina, quien antes tildaba a Morales de «dictador», ahora es su vocera. Sus declaraciones coinciden con la campaña electoral más polarizada desde 2020, según analistas. El TSJ ya había advertido sobre sanciones a quienes inciten violencia en el proceso.

Justicia bajo la lupa

El cruce expone tensiones entre poderes en vísperas electorales. Mientras el TSJ exige aplicar la ley, Veltzé recuerda que los jueces «no deben emitir opiniones sobre casos pendientes». La Fiscalía aún no se pronuncia sobre las denuncias contra Nina.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.