Bolivia rinde homenaje a Murillo en aniversario de gesta libertaria

Autoridades bolivianas conmemoraron el 216 aniversario de la gesta libertaria liderada por Pedro Domingo Murillo, destacando la unidad nacional en la ceremonia.
unitel.bo

Autoridades bolivianas rinden homenaje a Murillo en el 216 aniversario de la gesta libertaria

Más de 40 instituciones participaron en el acto protocolar. El presidente Luis Arce, junto a altos mandatarios, encabezó la ceremonia en la plaza Murillo de La Paz este 16 de julio. Se destacó la unidad nacional como eje central del evento.

«La Paz es un faro para Bolivia»

El alcalde Iván Arias resaltó que «aquí se unen todos los discordes en concordia» durante su intervención. La ceremonia incluyó ofrendas florales, el izado de banderas (tricolor, wiphala y rojo punzó) y la participación de la Morenada X del Gran Poder, que abrió el homenaje con vestimentas históricas.

Presencia sin precedentes

Por primera vez en años asistieron juntos el presidente, vicepresidente, gobernador y alcalde. También estuvieron representantes del Órgano Ejecutivo, Asamblea Legislativa, Fuerzas Armadas, Tribunal Supremo de Justicia y gobiernos subnacionales. El acto culminó con el encendido simbólico de la «Tea de la Libertad».

De la rebelión a la unidad

La Revolución del 16 de julio de 1809, liderada por Pedro Domingo Murillo, marcó el inicio de las luchas independentistas en Bolivia. Este año, el homenaje enfatizó la cohesión nacional, replicando el mensaje de unidad que caracterizó al movimiento libertario.

Una llama que sigue encendida

El tributo refleja la vigencia del legado de Murillo como símbolo de identidad paceña y boliviana. La participación masiva de instituciones y autoridades subraya el valor histórico de la gesta, trascendiendo divisiones políticas actuales.