Evo Morales denuncia persecución política y exige candidatura

El expresidente boliviano califica de ilegítimas las elecciones del 17 de agosto sin su participación y acusa al gobierno de Arce de persecución política.
Opinión Bolivia

Evo Morales exige su candidatura y denuncia persecución política

El expresidente afirma que las elecciones del 17 de agosto serán «ilegítimas» sin su participación. En entrevista con FRANCE 24, acusó al Gobierno de Arce y a órganos judiciales de proscribirlo. La polarización marca el proceso electoral a un mes de los comicios.

«Sin Evo en la papeleta no hay democracia»

Morales declaró que su movimiento político EVO Pueblo es «indispensable» para la legitimidad electoral. Exigió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitar al Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), alegando un «amparo constitucional ganado». «Hay total ilegalidad en estas elecciones», afirmó, tras denunciar el robo de las siglas del MAS-IPSP por un «Congreso de facto».

Acusaciones contra el Gobierno y la Justicia

El expresidente señaló al Ejecutivo, al TSE y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de «persecución política» para impedir su candidatura. Criticó que magistrados «autoprorrogados» —cuyos mandatos expiraron en 2023— avalaron la inhabilitación en su contra. «Si quieren ganar, que me ganen en las urnas», retó, citando encuestas que le otorgan ventaja.

Advertencias sobre violencia y fractura oficialista

Morales negó avalar un boicot electoral, pero advirtió que el 32% de votos nulos previstos reflejan su respaldo. Culpó al «arcismo» de dividir al MAS-IPSP y abandonar su modelo económico: «Arce se derechizó, redujo el Estado y frenó la industrialización». Alertó sobre riesgos de privatización y el fin del Estado Plurinacional si gana la derecha.

De la coca al Palacio: el legado en disputa

Morales gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, impulsando nacionalizaciones y reducción de pobreza. Su intento de un cuarto mandato —pese al «No» en el referéndum de 2016— derivó en una crisis que culminó con su renuncia. Hoy, el TCP ratificó que la Constitución limita a dos mandatos consecutivos. Su figura sigue polarizando: para unos simboliza inclusión; para otros, autoritarismo.

Elecciones bajo la sombra de la confrontación

El proceso electoral avanza en un clima de tensión, con denuncias de exclusión y fracturas en el oficialismo. Morales insiste en ser la opción mayoritaria, mientras el Gobierno defiende la legalidad de los comicios. La sombra de la violencia y la polarización amenazan con opacar los resultados.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital