La Paz celebra 216 años con arte y reclamos políticos

La ciudad conmemoró su aniversario con homenajes culturales y discursos oficiales que destacaron su diversidad y denunciaron bloqueos legislativos.
El Deber

La Paz celebra 216 años con arte, diversidad y reclamos políticos

La ciudad conmemoró su Gesta Libertaria con homenajes ciudadanos y actos oficiales. Personajes paceños destacaron su identidad cultural, mientras autoridades denunciaron bloqueos legislativos. La celebración incluyó desfiles y verbena popular en el Parque Urbano Central.

«La Paz, urbe que inspira poetas y artistas»

EL DEBER reunió a 12 personajes representativos en el Mirador de Killi Killi para retratar la diversidad paceña. «La Paz se ha caracterizado siempre como una urbe que inspira mucho», afirmó la escritora Lupe Cajías. Destacó figuras históricas como Arturo Borda y Jaime Sáenz, junto a símbolos contemporáneos como las cebras educadoras.

Arte y tradición en altura

El grupo Wara, con 53 años de trayectoria, fusiona rock y folclore. Jorge Cronembold, su fundador, lo define como «una expresión de la bolivianidad». La Saya Afroboliviana de Chijchipa representó a los Yungas, región productora de café y coca. Teresa Mayta, Cholita Paceña del Bicentenario, resumió: «La Paz es la cuna de la diversidad».

Reclamos en los discursos oficiales

El presidente Luis Arce denunció que el desarrollo vial «se encuentra frenado» por bloqueos legislativos. El alcalde Iván Arias señaló heredar una deuda de Bs 500 millones y advirtió sobre amenazas al proceso electoral. El gobernador Santos Quispe prometió mejoras en salud, incluyendo una nueva unidad en el Hospital de Clínicas.

De la Proclama a la verbena

Los festejos incluyeron el encendido de la Tea en la Casa de Murillo y lectura de la Proclama de 1809. El Desfile de Teas reunió a autoridades de los tres niveles del Estado. La noche cerró con grupos musicales en el Parque Urbano Central, manteniendo la tradición paceña.

Dos siglos entre Illimani y protesta

Fundada en 1809 como parte de la Gesta Libertaria, La Paz alberga tres poderes del Estado y es símbolo de mestizaje cultural. Sus conflictos políticos recurrentes contrastan con su riqueza artística y productiva, desde los Yungas hasta el centro histórico.

Celebración con sabor a marraqueta

El aniversario mostró la dualidad paceña: orgullo cultural convive con tensiones políticas. Mientras artistas y ciudadanos reivindicaban su identidad, las autoridades evidenciaban desafíos pendientes. La verbena popular cerró una jornada que reflejó la complejidad de esta ciudad andina.