TSJ exige severidad contra Nina por declaraciones sobre elecciones

El Tribunal Supremo de Justicia insta a actuar legalmente contra Ruth Nina por sus polémicas declaraciones sobre los comicios, generando rechazo nacional.
El Deber

TSJ exige severidad contra Nina por declaraciones sobre elecciones

El máximo tribunal insta a Fiscalía y jueces a actuar con rigor legal. La dirigente Ruth Nina enfrenta denuncias tras afirmar que en los comicios se «contarán muertos». El caso escaló a nivel nacional con críticas de autoridades y sociedad civil.

«Que pida perdón a Dios»: el duro reproche del TSJ

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, calificó como «inaceptables en una sociedad democrática» las palabras de Nina. «Que visite un psicólogo», añadió, exigiendo a la Fiscalía aplicar «todo el peso de la ley» si se emite orden de aprehensión. Las declaraciones de la líder del PAN-Bol se dieron el 12 de julio en un acto político en Lauca Ñ.

Denuncias formales y jurisdicción en debate

Dos denuncias penales ya fueron presentadas: una por la diputada Luisa Nayar (Santa Cruz) y otra por Leonilda Galindo del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE) en Cochabamba. Acusan a Nina de instigación a delinquir, coacción electoral y terrorismo. La Fiscalía de La Paz analiza la jurisdicción competente, según el fiscal Luis Carlos Torrez.

Rechazo transversal: de lo cívico a lo político

El Comité pro Santa Cruz, mediante su presidente Stello Cochamanidis, desafió a Nina a «ratificar sus palabras frente a un juez», vinculándola con un supuesto intento de beneficiar a Evo Morales. Concejalías cruceñas y la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) también repudiaron sus dichos, defendiendo la Constitución Política del Estado (CPE).

Antecedentes: una dirigente bajo fuego cruzado

Ruth Nina, aliada de Evo Morales, ya había generado controversia en 2019 al oponerse a su candidatura. Sus recientes declaraciones reviven tensiones preelectorales en un contexto donde instituciones como el TSJ y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) son foco de disputas políticas.

Sin retroceder: la apuesta de Nina

Mientras las críticas crecen, la presidenta del PAN-Bol ratificó sus declaraciones y desafió públicamente: «Que me encarcelen». El caso evidencia la polarización en vísperas de elecciones y la presión institucional para sancionar discursos considerados incendiarios.

Andrés Rocha condenado a 30 años por asesinato de Adolfo Raldes en Montero

Andrés Rocha fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por el asesinato de Adolfo Raldes.
Imagen sin título

Hombre dispara a su expareja en un mercado de Santa Cruz

Un hombre de 28 años disparó contra su expareja en un mercado de Santa Cruz. La víctima esquivó el
Imagen sin título

PDC se reúne con ministra Bullrich y enfatiza relación con Bolivia

La ministra Patricia Bullrich afirmó que las relaciones con Bolivia son «muy importantes» tras reunirse con Marcel Rivas del
Marcel Rivas y Patricia Bullrich durante su encuentro

Empresario Joesley Batista facilitó llamada telefónica entre Trump y Lula

Donald Trump y Lula da Silva mantuvieron una llamada de 30 minutos donde acordaron una futura reunión personal. El
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump

Huarachi defiende congreso de la COB en Pando pese a quejas por lejanía

Juan Carlos Huarachi justifica la sede del congreso de la COB en Cobija, Pando, con más del 90% de
Imagen sin título

Saucedo exige a magistrados autoprorrogados renunciar o serán expulsados

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, emplazó a los magistrados «autoprorrogados» del Tribunal Constitucional Plurinacional a dimitir o ser
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados".

Presidente del TSJ exige renuncia de magistrados prorrogados del TCP

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, exige la renuncia de los magistrados autoprorrogados del
Imagen referencial

Oncológico de Santa Cruz registra entre 200 y 300 nuevos casos de cáncer de mama al año

El Instituto Oncológico del Oriente Boliviano registra entre 200 y 300 nuevos casos de cáncer de mama cada año.
Imagen referencial

Fallece el universitario agredido en los bloqueos de Llallagua en junio

Héctor Moreli Canaviri, universitario de 38 años, falleció tras ser golpeado y arrojado a un barranco durante los bloqueos
Imagen sin título

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto el 13 de octubre

El Bono Juancito Pinto de 200 bolivianos se pagará del 13 de octubre al 29 de noviembre. Más de
Un escolar se benefició con el bono Juancito Pinto de Bs 200.

La CPI condena a Ali Kushayb por crímenes de guerra en Darfur

La Corte Penal Internacional declara culpable a Ali Kushayb por 27 cargos de crímenes de guerra y lesa humanidad
Sede de la Corte Penal Internacional en La Haya (Países Bajos).

Israel deporta a Greta Thunberg tras interceptar flotilla hacia Gaza

Israel ha deportado a Greta Thunberg y 170 activistas tras interceptar la flotilla Global Sumud en aguas internacionales. Los
La activista sueca Greta Thunberg se dirige a la prensa a su llegada al aeropuerto internacional de Atenas.