TSJ exige severidad contra Nina por declaraciones sobre elecciones

El Tribunal Supremo de Justicia insta a actuar legalmente contra Ruth Nina por sus polémicas declaraciones sobre los comicios, generando rechazo nacional.
El Deber

TSJ exige severidad contra Nina por declaraciones sobre elecciones

El máximo tribunal insta a Fiscalía y jueces a actuar con rigor legal. La dirigente Ruth Nina enfrenta denuncias tras afirmar que en los comicios se «contarán muertos». El caso escaló a nivel nacional con críticas de autoridades y sociedad civil.

«Que pida perdón a Dios»: el duro reproche del TSJ

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, calificó como «inaceptables en una sociedad democrática» las palabras de Nina. «Que visite un psicólogo», añadió, exigiendo a la Fiscalía aplicar «todo el peso de la ley» si se emite orden de aprehensión. Las declaraciones de la líder del PAN-Bol se dieron el 12 de julio en un acto político en Lauca Ñ.

Denuncias formales y jurisdicción en debate

Dos denuncias penales ya fueron presentadas: una por la diputada Luisa Nayar (Santa Cruz) y otra por Leonilda Galindo del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE) en Cochabamba. Acusan a Nina de instigación a delinquir, coacción electoral y terrorismo. La Fiscalía de La Paz analiza la jurisdicción competente, según el fiscal Luis Carlos Torrez.

Rechazo transversal: de lo cívico a lo político

El Comité pro Santa Cruz, mediante su presidente Stello Cochamanidis, desafió a Nina a «ratificar sus palabras frente a un juez», vinculándola con un supuesto intento de beneficiar a Evo Morales. Concejalías cruceñas y la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) también repudiaron sus dichos, defendiendo la Constitución Política del Estado (CPE).

Antecedentes: una dirigente bajo fuego cruzado

Ruth Nina, aliada de Evo Morales, ya había generado controversia en 2019 al oponerse a su candidatura. Sus recientes declaraciones reviven tensiones preelectorales en un contexto donde instituciones como el TSJ y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) son foco de disputas políticas.

Sin retroceder: la apuesta de Nina

Mientras las críticas crecen, la presidenta del PAN-Bol ratificó sus declaraciones y desafió públicamente: «Que me encarcelen». El caso evidencia la polarización en vísperas de elecciones y la presión institucional para sancionar discursos considerados incendiarios.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital