Comerciantes de La Ramada atienden con velas por corte de luz

Vendedores del mercado La Ramada en Santa Cruz denuncian corte de luz por deuda municipal. Carniceros y lácteos temen perder productos sin refrigeración.
unitel.bo

Comerciantes del mercado La Ramada atienden con velas por corte de luz

La Alcaldía de Santa Cruz no pagó el servicio eléctrico desde enero. Los vendedores denuncian que la deuda con la CRE supera el millón de bolivianos. Carniceros y lacteos temen perder sus productos por falta de refrigeración.

«El alcalde no pagó, nosotros sí cumplimos»

Las comerciantes del mercado La Ramada, en la zona sur de Santa Cruz, llevan dos días sin electricidad y se ven obligadas a usar velas y celulares para trabajar. Una vendedora de carne relató que tuvo que trasladar su mercancía a casa para evitar que se dañe. «Pagamos la patente, pero la luz la cortan por deudas de la Alcaldía», afirmó.

Pérdidas económicas y silencio municipal

Los afectados señalan que los carniceros son quienes pagan más patente, pero ahora enfrentan pérdidas por la falta de refrigeración. La deuda acumulada con la CRE data de enero, según los comerciantes. Hasta ahora, la Alcaldía no ha respondido a sus reclamos ni ha dado plazos para restablecer el servicio.

Un problema recurrente

En ocasiones anteriores, el gobierno municipal argumentó que los vendedores deben asumir los costos de la electricidad, contradiciendo lo afirmado por los comerciantes. Este es el segundo corte masivo en meses, según el texto.

Productos en riesgo y clientes a oscuras

La situación afecta directamente a los ciudadanos que acuden al mercado, obligados a comprar en condiciones inseguras e insalubres. La falta de luz pone en peligro alimentos perecederos y dificulta las transacciones comerciales en uno de los mercados más concurridos de la zona sur.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.