La Paz celebra 216 años de Gesta Libertaria con actos protocolares

Autoridades rinden homenaje a los protomártires en la plaza Murillo. El presidente Arce y otras figuras políticas participaron en los actos centrales este 16 de julio.
unitel.bo

La Paz celebra 216 años de Gesta Libertaria con actos protocolares

Autoridades rinden homenaje a los protomártires en la plaza Murillo. El presidente Arce, el vicepresidente Choquehuanca y otras figuras políticas participaron en los actos centrales este 16 de julio. La ceremonia incluyó ofrendas florales y honores militares.

«Kilómetro cero» de la historia paceña

Desde primeras horas, el Batallón Colorados de Bolivia, la escolta presidencial y cadetes del Colegio Militar formaron en el centro simbólico de La Paz. «Rindieron honores a los héroes de 1809», destacó UNITEL. El gobernador Santos Quispe y el alcalde Iván Arias acompañaron al Ejecutivo en el monumento a Pedro Domingo Murillo.

Presencia institucional

Ministros, diplomáticos y representantes de los órganos del Estado se sumaron a los actos. El Tedeum en la Catedral Metropolitana cerró la parte protocolaria. Arias anunció una Gala de Honor en el Mirador La Paz con bocados típicos para autoridades invitadas.

Raíces de la rebelión

La Gesta Libertaria conmemora el levantamiento del 16 de julio de 1809, liderado por Murillo, contra el dominio colonial español. Este año marca el 216 aniversario de un evento que consolidó a La Paz como epicentro de la independencia boliviana.

Una fiesta que trasciende el protocolo

Los actos oficiales complementan las celebraciones populares, donde los paceños disfrutaron de verbenas callejeras. La fecha refuerza la identidad histórica del departamento, aunque persisten desafíos cotidianos como los reportados en Montero con el desabastecimiento de combustible.