Rusia usa misiles Kh-101 con cabezas de racimo contra civiles

Ataque en Chernivtsi deja dos muertos y catorce heridos. Rusia modifica misiles para aumentar letalidad en zonas urbanas, según informes.
xataka.com

Rusia lanza misiles Kh-101 con cabezas de racimo contra civiles en Ucrania

El ataque en Chernivtsi dejó dos muertos y catorce heridos. Ocurrió el 11 de julio cerca de la frontera con Rumanía, país miembro de la OTAN. Rusia ha modificado estos misiles para aumentar su letalidad contra zonas urbanas.

«Una evolución peligrosa en el arsenal ruso»

El misil Kh-101, con un alcance de más de 4.000 km, ha sido adaptado para portar cabezas de racimo que dispersan submuniciones. Estas bombas menores no solo causan daños inmediatos, sino que permanecen activas como amenaza latente. El ataque en Chernivtsi, a 30 km de Rumanía, evidencia su uso deliberado contra civiles.

Cambio en la doctrina militar

Rusia ha pasado de emplear estos misiles contra infraestructuras críticas a atacar áreas residenciales. Fuentes vinculadas al Kremlin destacan su utilidad para «saturar defensas» y generar terror. La versión con cabezas de racimo fue confirmada en 2024, aunque su uso operativo se verificó ahora.

Producción acelerada

Pese a las sanciones, Rusia fabrica 50 misiles mensuales, usando componentes chinos y empresas pantalla. Planea superar los 600 en 2025. El Kh-101 se ha convertido en una plataforma versátil, con adaptaciones como contramedidas electrónicas y dobles ojivas.

Fronteras en alerta

El ataque cerca de Rumanía envía un mensaje geopolítico a la OTAN. Aunque el tratado que prohíbe las municiones en racimo no ha sido firmado por Rusia ni Ucrania, su uso viola el derecho humanitario internacional.

De Siria a las calles ucranianas

El Kh-101, probado en Siria y en servicio desde 2010, era un arma estratégica. Ahora, su modificación para ataques urbanos refleja una estrategia de disuasión brutal, priorizando el impacto psicológico sobre la población civil.

Una amenaza que no desaparecerá

La aparición de esta variante del Kh-101 exige reforzar las defensas aéreas ucranianas, especialmente cerca de fronteras aliadas. Su capacidad adaptativa y producción masiva lo convierten en un pilar de la ofensiva rusa, con riesgos a largo plazo por las submuniciones sin detonar.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título