UE retiene 1.100 millones a España por no subir impuestos al diésel

España pierde fondos europeos por no equiparar fiscalmente el diésel con la gasolina, incumpliendo una exigencia de la UE desde 2019.
xataka.com

UE retiene 1.100 millones a España por no subir impuestos al diésel

España pierde fondos europeos por incumplir la equiparación fiscal del diésel con la gasolina. La UE exige desde 2019 eliminar la ventaja impositiva de este combustible, que representa el 58,9% del parque automovilístico español. El bloqueo político ha evitado la reforma en tres legislaturas.

«El coste político frena la igualdad fiscal»

Bruselas vinculó el quinto tramo de los Next Generation (23.900 millones) a reformas como la equiparación del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos. El diésel paga 0,307 €/litro frente a los 0,401-0,432 € de la gasolina. La subida supondría unos 10 céntimos más por litro, eliminando su ventaja histórica.

Presión europea y resistencia nacional

La UE argumenta que las emisiones del diésel son más nocivas y busca desincentivar su uso. España recibió un ultimátum en abril 2025 tras incumplir un acuerdo previo en 2024. Gobiernos desde Rajoy (2018) hasta el actual han pospuesto la medida, incluso durante la crisis ucraniana.

Un parque móvil anclado en el diésel

Según ANFAC, 18 millones de los 31,3 millones de vehículos en España son diésel. La herencia de su dominio en los años 2000 (71% de ventas en 2007) explica la sensibilidad política. Los impuestos actuales suponen el 56% del precio final (1,425 €/litro).

Armonizar para avanzar

La UE ya logró en 2019 unificar el tramo autonómico (7,02 céntimos/litro). Sin embargo, la equiparación total sigue siendo una asignatura pendiente, con repercusiones fiscales y ambientales.

Un pulso que sigue sobre la mesa

La retención de fondos evidencia el conflicto entre las directivas europeas y la realidad socioeconómica española. La reforma, clave para la transición ecológica, sigue sujeta a cálculos políticos por el peso del diésel en la movilidad ciudadana.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital