UE retiene 1.100 millones a España por no subir impuestos al diésel

España pierde fondos europeos por no equiparar fiscalmente el diésel con la gasolina, incumpliendo una exigencia de la UE desde 2019.
xataka.com

UE retiene 1.100 millones a España por no subir impuestos al diésel

España pierde fondos europeos por incumplir la equiparación fiscal del diésel con la gasolina. La UE exige desde 2019 eliminar la ventaja impositiva de este combustible, que representa el 58,9% del parque automovilístico español. El bloqueo político ha evitado la reforma en tres legislaturas.

«El coste político frena la igualdad fiscal»

Bruselas vinculó el quinto tramo de los Next Generation (23.900 millones) a reformas como la equiparación del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos. El diésel paga 0,307 €/litro frente a los 0,401-0,432 € de la gasolina. La subida supondría unos 10 céntimos más por litro, eliminando su ventaja histórica.

Presión europea y resistencia nacional

La UE argumenta que las emisiones del diésel son más nocivas y busca desincentivar su uso. España recibió un ultimátum en abril 2025 tras incumplir un acuerdo previo en 2024. Gobiernos desde Rajoy (2018) hasta el actual han pospuesto la medida, incluso durante la crisis ucraniana.

Un parque móvil anclado en el diésel

Según ANFAC, 18 millones de los 31,3 millones de vehículos en España son diésel. La herencia de su dominio en los años 2000 (71% de ventas en 2007) explica la sensibilidad política. Los impuestos actuales suponen el 56% del precio final (1,425 €/litro).

Armonizar para avanzar

La UE ya logró en 2019 unificar el tramo autonómico (7,02 céntimos/litro). Sin embargo, la equiparación total sigue siendo una asignatura pendiente, con repercusiones fiscales y ambientales.

Un pulso que sigue sobre la mesa

La retención de fondos evidencia el conflicto entre las directivas europeas y la realidad socioeconómica española. La reforma, clave para la transición ecológica, sigue sujeta a cálculos políticos por el peso del diésel en la movilidad ciudadana.

La Paz se alista para la transmisión de mando presidencial a Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre en La Paz, Luis Arce entregará el mando a Rodrigo Paz, concluyendo un ciclo
Militares vigilan el ingreso principal al Palacio Legislativo por donde ingresará el presidente Rodrigo Paz.

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de transmisión de mando del nuevo mandatario boliviano
Imagen sin título

Alcaldía de La Paz prohíbe acto masivo de Lara en plaza San Francisco

La Alcaldía de La Paz prohibió el acto masivo convocado por Edmand Lara en la plaza San Francisco, aplicando
Foto archivo de la plaza San Francisco

Aumentan los casos de chikunguña en Santa Cruz por las lluvias

El SEDES reporta 17 nuevos casos de chikunguña en Santa Cruz, elevando el total a 4.065. Las lluvias y
Las llantas en desuso son uno de los principales criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Morales afirma que Milei pidió al presidente electo de Bolivia ‘deshacerse’ de él

Evo Morales denuncia que el presidente argentino Javier Milei solicitó a su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, «deshacerse» de él.
Imagen sin título

Familias cruceñas honran a sus difuntos pese a lluvias intensas

A pesar de lluvias intensas y vientos superiores a 80 km/h, miles de familias acudieron a los cementerios de
Pasillo del cementerio La Cuchilla cerca del mediodía

Fuerzas Armadas refuerzan control en frontera con Brasil

Las Fuerzas Armadas de Bolivia se desplegaron en la frontera con Brasil, especialmente en el río Mamoré, para impedir
Imagen referencial de control fronterizo

Consejo de la Magistratura interviene juzgado de Yapacaní por denuncias

El Consejo de la Magistratura intervino el Juzgado de Instrucción Penal N°1 de Yapacaní tras denuncias por retardación de
Imagen sin título

Rodrigo Paz destaca reuniones con gobierno de Trump e instituciones financieras en EEUU

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, confirma el apoyo de EEUU, el BID, el Banco Mundial y el FMI
Rodrigo Paz junto al presidente del BID, Ilan Goldfajn

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz con tiempo inestable: vientos de hasta 70 km/h, altas temperaturas y
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para garantizar la seguridad de la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz.
Imagen sin título

Roban exhibidor de tortas y dinero de una pastelería en Santa Cruz

Ladrones forzaron la entrada a una pastelería en la Pampa de la Isla, Santa Cruz, y sustrajeron un exhibidor
Vitrina sustraída de la pastelería