UE retiene 1.100 millones a España por no subir impuestos al diésel

España pierde fondos europeos por no equiparar fiscalmente el diésel con la gasolina, incumpliendo una exigencia de la UE desde 2019.
xataka.com

UE retiene 1.100 millones a España por no subir impuestos al diésel

España pierde fondos europeos por incumplir la equiparación fiscal del diésel con la gasolina. La UE exige desde 2019 eliminar la ventaja impositiva de este combustible, que representa el 58,9% del parque automovilístico español. El bloqueo político ha evitado la reforma en tres legislaturas.

«El coste político frena la igualdad fiscal»

Bruselas vinculó el quinto tramo de los Next Generation (23.900 millones) a reformas como la equiparación del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos. El diésel paga 0,307 €/litro frente a los 0,401-0,432 € de la gasolina. La subida supondría unos 10 céntimos más por litro, eliminando su ventaja histórica.

Presión europea y resistencia nacional

La UE argumenta que las emisiones del diésel son más nocivas y busca desincentivar su uso. España recibió un ultimátum en abril 2025 tras incumplir un acuerdo previo en 2024. Gobiernos desde Rajoy (2018) hasta el actual han pospuesto la medida, incluso durante la crisis ucraniana.

Un parque móvil anclado en el diésel

Según ANFAC, 18 millones de los 31,3 millones de vehículos en España son diésel. La herencia de su dominio en los años 2000 (71% de ventas en 2007) explica la sensibilidad política. Los impuestos actuales suponen el 56% del precio final (1,425 €/litro).

Armonizar para avanzar

La UE ya logró en 2019 unificar el tramo autonómico (7,02 céntimos/litro). Sin embargo, la equiparación total sigue siendo una asignatura pendiente, con repercusiones fiscales y ambientales.

Un pulso que sigue sobre la mesa

La retención de fondos evidencia el conflicto entre las directivas europeas y la realidad socioeconómica española. La reforma, clave para la transición ecológica, sigue sujeta a cálculos políticos por el peso del diésel en la movilidad ciudadana.

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín