Mazda lanza berlina eléctrica 6e con 552 km de autonomía

Mazda presenta su primera berlina 100% eléctrica, el 6e, con hasta 552 km de autonomía y precios desde 38.715 euros. Llega a Europa en septiembre 2025.
xataka.com

Mazda lanza su berlina eléctrica 6e con hasta 552 km de autonomía

El modelo, disponible desde 38.715 euros con descuento, llega a Europa tras su éxito en China. Combina diseño japonés con adaptaciones para el mercado local. Las primeras entregas serán en septiembre de 2025.

«Un equilibrio entre tradición y modernidad»

Mazda presenta su primera berlina 100% eléctrica, el 6e, con dos versiones de batería (68,8 kWh y 80 kWh) y autonomías WLTP de 479 km y 552 km respectivamente. «La calidad de rodadura y los materiales premium son sus mayores atributos», destaca el editor de Xataka Movilidad. El modelo prioriza un interior espacioso y equipamiento avanzado, incluyendo pantalla central de 14,6 pulgadas y sistema de sonido Sony de 14 altavoces.

Concesiones al mercado

El coche abandona parcialmente el ADN tradicional de Mazda, eliminando botones físicos y adoptando un volante achatado para reducir costes. Sin embargo, mantiene el «aplomo en carretera y aceleración lineal» típico de la marca. La versión china, adaptada para Europa, ajusta la suspensión para evitar flaneos.

Precio competitivo

Con el Plan MOVES III, el modelo podría bajar de 35.000 euros, posicionándose como alternativa a berlinas eléctricas premium. La batería más pequeña (68,8 kWh) carga al 80% en 24 minutos, mientras que la de 80 kWh tarda 47 minutos, una decisión criticada por los analistas.

De Japón a China (y ahora Europa)

Mazda mantuvo su filosofía de motores atmosféricos y diseños sobrios hasta 2023. El fracaso del MX-30 eléctrico (200 km de autonomía) y el éxito inesperado de su berlina en China impulsaron este giro estratégico. La asociación con Changan permitió desarrollar un modelo eléctrico asequible sin perder calidad percibida.

Una berlina para conquistar el segmento eléctrico

El Mazda 6e apuesta por equipamiento premium y autonomía práctica en un formato berlina, nicho poco explorado en Europa. Su éxito dependerá de la aceptación de sus concesiones tecnológicas y la eficacia real de su batería en carretera.