Huelga de controladores en Francia colapsa el tráfico aéreo europeo
1 de cada 3 vuelos en España se vio afectado. El paro laboral del 3 y 4 de julio provocó cancelaciones masivas y retrasos de hasta 49 minutos, afectando a miles de pasajeros durante el pico vacacional.
«El talón de Aquiles del cielo europeo»
La huelga convocada por los sindicatos UNSA-ICNA y USAC-CGT paralizó el 25% de los vuelos en 11 aeropuertos franceses. La DGAC ordenó cancelar el 40% de operaciones en París, pero el impacto traspasó fronteras: 3.343 vuelos menos en Francia y 1.206 sobrevuelos cancelados, según Eurocontrol.
El efecto dominó en España
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) confirmó que el 31% de los vuelos españoles del jueves sufrieron retrasos (media de 49 minutos). «Somos el segundo país más afectado», destacaron. Ryanair denunció que muchas cancelaciones afectaron a aviones que solo sobrevolaban Francia.
Las voces del sector
ALA exigió proteger los sobrevuelos, como ya hacen Italia o España. Michael O’Leary (Ryanair) tachó de «injusto» perjudicar a pasajeros de la UE y reclamó a la Comisión Europea «medidas urgentes».
Un verano en tierra
La huelga coincidió con el Grand Départ, uno de los fines de semana más transitados. Airlines for Europe (A4E) calculó 1.500 vuelos cancelados y 300.000 pasajeros afectados en toda Europa.
Maletas en el suelo, vacaciones en el aire
El paro evidenció la dependencia europea del espacio aéreo francés. Con un 20% de los controladores en huelga, la red quedó colapsada, mostrando la fragilidad del sistema ante conflictos laborales.