Euro NCAP afirma que coches chinos superan en seguridad a modelos occidentales
El organismo europeo destaca que modelos como el Deepal S07 alcanzan un 95% en protección de ocupantes. La evaluación se basa en pruebas recientes y desmiente prejuicios sobre calidad. Los fabricantes chinos cumplen la normativa UE y colaboran con marcas consolidadas.
«Olvídate de los prejuicios: los chinos lideran en seguridad»
Matthew Avery, director de desarrollo estratégico de Euro NCAP, asegura que los vehículos chinos «no tienen nada que envidiar y son superiores a ciertos modelos occidentales». La organización evalúa sistemas de frenada, detección de fatiga y protección ante impactos, entre otros criterios. BYD, SAIC o Geely destacan con puntuaciones máximas en sus modelos.
Normativa y colaboraciones clave
Desde 2022, la UE exige a todos los fabricantes incluir sistemas como avisos de velocidad o cámaras traseras. Los chinos, además, han formado joint ventures con grupos como Volkswagen o Renault, compartiendo tecnología. El Tesla Cybertruck, por ejemplo, no cumple los estándares europeos de protección a peatones.
Modelos bajo la lupa
Entre los mejor valorados están el Deepal S07 (95% en protección adulto), MG5 EV y BYD Sealion 7. Pese a ello, algunos sistemas de conducción automatizada aún requieren ajustes para adaptarse a carreteras europeas, según pruebas realizadas por Xataka.
De la sospecha al liderazgo tecnológico
China impulsa desde 2020 una política industrial para ser referente en movilidad eléctrica y baterías. Sus fabricantes, antes vistos con escepticismo, ahora compiten en innovación y seguridad gracias a inversiones masivas y alianzas globales.
La seguridad ya no es un debate
Euro NCAP zanja la discusión: los coches chinos cumplen y superan estándares europeos. El reto ahora es consolidar su red de postventa y afinar detalles en software. Su crecimiento en Europa parece imparable.