Rimac Nevera R bate récords pero no convence a millonarios

El hiperdeportivo eléctrico Rimac Nevera R alcanza 431,45 km/h, pero solo venderá 40 unidades debido a la preferencia de los compradores por motores de combustión.
xataka.com

El Rimac Nevera R bate récords de velocidad pero no convence a los millonarios

El hiperdeportivo eléctrico alcanzó 431,45 km/h, pero solo venderá 40 unidades. A pesar de su potencia récord (2.017 CV) y exclusividad, los compradores de alto poder adquisitivo prefieren motores de combustión. Porsche, accionista de Rimac, registró un desplome del 46% en beneficios.

«Batir récords está en nuestro ADN, pero el mercado es limitado»

El Nevera R, fabricado por la croata Rimac, superó marcas mundiales como el coche eléctrico más rápido (431,45 km/h) e incluso alcanzó 275 km/h marcha atrás. Sin embargo, «la mayoría de compradores aún prefieren la emoción de un motor de gasolina», admitió Mate Rimac, CEO de la marca. La edición limitada a 40 unidades (2,3 millones de euros cada una) no ha logrado captar interés.

Un fracaso comercial con repercusiones

Porsche, dueña del 20% de Rimac, vio caer sus beneficios a 182 millones de euros. Hasta mayo de 2024, solo se entregaron 50 unidades del modelo original (de 150 previstas). La marca reconoce que no fabricará otro hipercoche eléctrico a corto plazo, ante la falta de demanda.

La paradoja de la velocidad sin compradores

El Nevera R destaca por su tecnología: potencia aumentada en 200 CV respecto al modelo base y dominio en pruebas de velocidad. Pero fue superado en Nürburgring por el Xiaomi SU7 Ultra, una berlina eléctrica. Los récords no compensan la reticencia de los millonarios a la electrificación en este segmento.

El momento de los superdeportivos eléctricos aún no llega

Rimac apostó por combinar exclusividad y rendimiento extremo, pero el mercado de hiperdeportivos sigue dominado por la combustión. Con ventas estancadas y socios preocupados, el futuro inmediato de la marca se aleja de los eléctricos. Sus logros técnicos contrastan con una realidad comercial desfavorable.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.