Gobierno identifica zonas de riesgo para elecciones judiciales

Autoridades desplegarán un plan de seguridad en regiones críticas para garantizar los comicios judiciales, con apoyo de FFAA y Policía.
Opinión Bolivia

Gobierno identifica siete zonas de alto riesgo para elecciones judiciales

Autoridades desplegarán un plan de seguridad para garantizar los comicios. Los puntos críticos incluyen regiones cocaleras, mineras e indígenas en Cochabamba, Potosí y Santa Cruz. El operativo contará con apoyo de FFAA y Policía ante amenazas de grupos afines a Evo Morales.

«Elecciones absolutamente normales», promete el Viceministro

Johnny Aguilera, viceministro de Régimen Interior, confirmó que el plan de seguridad ya está diseñado tras un estudio de inteligencia. Las zonas prioritarias son: Villa Tunari, Sacaba, Shinaota y Chimoré (Cochabamba), Llallagua (Potosí), y Yapacaní y Plan Tres Mil (Santa Cruz). «Son áreas con historial de conflicto político y social», explicó.

Alertas por posibles sabotajes

Seguidores de Morales han amenazado con «toma de recintos, quema de ánforas y bloqueos» si su líder no participa. Ruth Nina, dirigente de Pan-Bol, advirtió que el TSE contará «muertos en lugar de votos». El vocal Gustavo Ávila aseguró que se coordinará con FFAA y Policía para reforzar la logística electoral.

Tres anillos de seguridad alrededor de Morales

El ministro Roberto Ríos denunció una estructura de protección «con extranjeros armados» alrededor del exmandatario. El primer anillo incluiría «personas foráneas altamente armadas», el segundo a dirigentes como «escudo humano», y el tercero a pobladores con «defensas artesanales». Esta organización, según Ríos, genera tensión en el Trópico de Cochabamba.

Un país polarizado frente a las urnas

Las elecciones judiciales ocurren en un clima de enfrentamiento entre el oficialismo y sectores afines a Morales. Las Seis Federaciones del Chapare y comunidades mineras históricamente han sido focos de protesta. En 2023, bloqueos similares intentaron boicotear los comicios municipales.

Todo listo para el día decisivo

El éxito del operativo dependerá de la capacidad de disuadir violencia y asegurar el acceso a votación. Las declaraciones de ambas partes reflejan una disputa que trasciende lo electoral, con posibles repercusiones en la estabilidad del proceso democrático.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible