Ministro atribuye a San Ignacio de Velasco defensa del Alto Paraguá

Yamil Flores responsabiliza al municipio de frenar avasallamientos en tierras tituladas, mientras comunidades indígenas denuncian invasiones en El Gomal.
El Deber

Ministro atribuye a San Ignacio de Velasco la defensa del Alto Paraguá

Yamil Flores responsabiliza al municipio de frenar avasallamientos en tierras tituladas. Cuatro comunidades indígenas denuncian invasiones en El Gomal. El ministro advierte que ocupaciones ilegales no garantizan derechos sobre la tierra.

«El municipio debe responder ante el Juez Agrario»

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, afirmó que San Ignacio de Velasco tiene la obligación legal de proteger los predios del Alto Paraguá, ya titulados. «Esto le corresponde al municipio», insistió, diferenciando estos terrenos de los de Santa Rita, donde 4.000 hectáreas en saneamiento «corren riesgo de avasallamiento».

La denuncia: 60 invasores y una brecha de 5 km

La diputada María René Álvarez reportó que grupos «interculturales» intentaron asentarse en El Gomal, afectando a las comunidades chiquitanas de Campamento II, Unión, Colorado y Candelaria. Los invasores abrieron un camino de 5 km antes de huir al ser descubiertos, dejando basura y herramientas. La diputada sugiere una «doble intención» vinculada a la temporada de chaqueos.

Flores cierra la puerta a reclamos por avasallamiento

«Entrar a propiedades no tituladas no otorga derechos«, enfatizó el ministro. Reiteró que el gobierno distribuye tierras «de manera legal, transparente y con justicia social», descartando que la ocupación violenta genere titularidad. «El avasallamiento no te da derecho ni a un pedazo de tierra», sentenció.

Alto Paraguá: entre titulación y vulnerabilidad

Mientras el Alto Paraguá cuenta con titulación municipal, otras zonas como Santa Rita enfrentan conflictos por saneamientos pendientes. Las comunidades indígenas llevan años reclamando protección legal ante presiones de colonizadores y chaqueos ilegales.

El municipio, en el ojo del huracán

La resolución del conflicto depende ahora de la acción de San Ignacio de Velasco, mientras las comunidades mantienen la alerta. El gobierno central reitera su postura contra las ocupaciones ilegales, pero delega la ejecución en la instancia local.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital