España impulsa fábrica de chips Innofab tras perder proyecto Broadcom

España lanza Innofab, una fábrica de semiconductores avanzados con 392 millones de inversión, como alternativa al fallido proyecto de Broadcom. Ubicada en Barcelona, arrancará en 2028.
xataka.com

España impulsa fábrica de chips Innofab tras perder proyecto de Broadcom

Innofab producirá semiconductores avanzados con 392 millones de inversión. El plan alternativo se ubicará junto al sincrotrón Alba en Barcelona y arrancará en 2028. Forma parte de la estrategia europea para reducir la dependencia asiática.

«Un plan B con materiales revolucionarios»

Tras el fracaso de las negociaciones con Broadcom, España apuesta por Innofab para desarrollar chips con grafeno y otros materiales innovadores. El proyecto, liderado por el Instituto Catalán de Nanociencia, utilizará el sincrotrón Alba para analizar componentes a nivel atómico. «No serán chips convencionales», destaca el artículo, aunque su producción será limitada.

Otros proyectos en marcha

El plan DioSiC, con 3.3 millones de presupuesto, busca fabricar obleas de carburo de silicio y reducir costes un 30%. Participan empresas como Nanoker, Hiperbaric y Fagor. Además, el IMB-CNM-CSIC colabora en una línea piloto europea para encapsulado de chips, clave para «refrigeración y eficiencia», según el investigador Miguel Ullán.

Europa acelera su autonomía tecnológica

La tensión geopolítica con China y la escasez global de semiconductores han impulsado a la UE a financiar proyectos como Innofab. España, que aporta fondos públicos y autonómicos, aspira a aumentar su relevancia en un mercado dominado por Asia y EEUU.

Semiconductores con sello español para 2028

Innofab y DioSiC representan una apuesta estratégica para posicionar a España en la cadena de valor de los chips. Aunque su impacto a gran escala dependerá de la capacidad para transferir tecnología a otras plantas, refuerzan la autonomía industrial europea en un sector clave.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.