Biosphere 2: el experimento que fracasó pero revolucionó la ciencia

El proyecto Biosphere 2, diseñado para simular ecosistemas autosuficientes, enfrentó falta de oxígeno y conflictos humanos, pero aportó valiosas lecciones sobre sostenibilidad.
xataka.com

Ocho personas sobrevivieron dos años en una mini-Tierra donde solo prosperaron cucarachas

El experimento Biosphere 2 demostró la dificultad de replicar ecosistemas terrestres. Ocurrió entre 1991 y 1993 en Arizona (EEUU) y fracasó por falta de oxígeno y conflictos entre los participantes. Hoy es un laboratorio climático.

«Un Edén que se convirtió en pesadilla»

Ocho ‘biosféricos’ se encerraron en un complejo de 1 hectárea con selva, sabana y océano artificial. El objetivo era probar la viabilidad de hábitats autosuficientes para colonizar otros planetas. Sin embargo, «todo lo que podía salir mal, salió mal»: el oxígeno cayó al 14,2%, las abejas se extinguieron y las cucarachas invadieron el espacio.

Fracaso técnico, éxito científico

Los microorganismos del suelo consumieron más oxígeno del que las plantas generaban. Los humanos sufrían apnea del sueño, mientras los cultivos fallaban y los árboles crecían débiles. Pese a las críticas iniciales, el proyecto reveló «lo difícil que es imitar los ecosistemas terrestres» y la importancia de los microorganismos en la atmósfera.

De experimento polémico a laboratorio climático

Tras ser gestionado por la Universidad de Arizona, Biosphere 2 ahora estudia sequías, corales y cultivos bajo estrés climático. Recibió más de 3 millones de visitantes y se usa como «máquina del tiempo» para simular futuros escenarios ambientales.

Soñaron con Marte y terminaron estudiando la Tierra

El proyecto, financiado con 150 millones de dólares (equivalentes a 400 millones hoy), nació de una ecoaldea en Nuevo México. Su estructura combinaba biomas autónomos con sistemas tecnológicos complejos, descritos como «el Jardín del Edén encima de un portaaviones».

«Cada aliento nos conecta con el planeta»

Los participantes admiten que la experiencia cambió su visión de la Tierra. Biosphere 2 pasó de ser un intento de escapar del planeta a una herramienta para protegerlo. Hoy demuestra que, incluso en un mundo artificial, «todos dependemos de ecosistemas que no controlamos».

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título